Satoru Iwata ha declarado que el precio de la Wii U no es el principal problema de las malas ventas de la consola (recordemos que en el trimestre de abril a junio de este año sólo se vendieron 160.000 unidades, tal y como vimos en los resultados financieros de Nintendo), sino la falta de juegos potentes.
Esto, sumado a que la compañía sigue perdiendo dinero con cada Wii U vendida, significa que de entrada nos podemos ir olvidando de una posible bajada de precio.
Si el precio es realmente un problema, entonces hay algunas contradicciones entre el balance de ventas actual de los modelos Básico y Premium de WIi U. La versión básica debería de haber vendido mucho, pero la verdad es que la gente está comprando más la versión Premium. O sea que el problema no está ahí.
Hay que ir a por los juegos
Iwata sabe mucho más de esto que yo, pero desde luego es normal que el pack que más se está vendiendo sea el Premium. Por 50 euros más nos llevamos 32 GB en vez de 8 GB y el ‘Nintendo Land’. Es decir: el pack básico es caro. Estoy de acuerdo en que a la consola le hacen falta más juegos fuertes, pero si el precio de la consola bajara lo suficiente no hay que ser adivino para saber que las ventas subirían incluso con el catálogo actual. ¿Lo suficiente? Eso ya se lo dejo a Iwata y a los que saben de números.
Creo que el verdadero problema es la falta de software, y la única solución es ofrecerle al gran público un número de juegos de calidad.
Tras estas declaraciones de Iwata vamos a tener que estar muy atentos para ver cómo llevan a cabo esta solución. ¿Qué necesitan las third parties para ver con mejores ojos a la Wii U? ¿Qué piensa hacer Nintendo para que las compañías le pierdan el miedo a su consola de sobremesa? Porque esto es un pez que se muerde la cola: si no hay usuarios de Wii U no desarrollo para ti, pero sin juegos potentes la gente tampoco compra la consola. Algo gordo tiene que cambiar aquí.
Más información | CVG En VidaExtra | La Wii U vende poco, pero Nintendo vuelve a los resultados positivos, Nintendo sigue perdiendo dinero con cada Wii U vendida
Ver 73 comentarios
73 comentarios
Naonat
Lo único que yo sé es que a 180-200 euros la WiiU se agota en todos lados. Que se lo digan al que está haciendo tours diarios de opencor en opencor.
aorasm
Wii U solo necesita juegos first party de calidad para atraer al público, luego de eso los third party vienen solos.
Knoll Argonar
El problema, como bien dice Alex C, es que el pack básico es demasiado limitado en todos los sentidos para lo que ofrece.
Sí estoy de acuerdo con la línea que van llevando Reggie desde la entrevista de Geoff en el E3 e Iwata en estas declaracioens, y es que Nintendo necesita poner todos los juegos en la mesa para empezar a ver ventas, porque sola no va a vender.
¿La respuesta? Para mí está claro: esta segunda mitad del año a nivel de juegos First y exclusivos, se quiera o no, Nintendo va muy muy fuerte. Queda claro que ya sabe de sobra que las Thirds no apostarán por ella hasta que haya ventas (y ni así, porque ya entonces estarán en otra generación gráfica), así que su única salida es centrarse en desarrollar pelotazos y llenar el catálogo mes a mes con juegos propios.
Algo así como se propusieron hacer para 3DS (y que ha acabado con la salida de LM2, KI, AC, Mario 3D Land, NSMB2, MK7, Fire Emblem y muchos más), pero esta vez en WiiU. Será más complicado porque desarrollar para WiiU les será más costoso, pero algo irán sacando, y al menos ya 3DS va tirando sola (ya que sí tiene todo el apoyo Third en portátiles.
bictor_spirit
Normal que los cuatro gatos que compran la WIIU se compren el Pack Premium.
El pack básico de 300 € lleva la consola de 8 GB, los cables y el mando.
El Pack Premium de 350 € lleva la consola de 32 GB, los cables, el mando, la barra sensora, la base de carga del mando, el soporte del mando, el soporte de la consola y el juego Nintendo Land.
Aún así sigue siendo carísima para lo que ofrece.
kabuki
podría decirse que tiene parte de razón, más barata que me costo a mi y no la quise...
pero el precio también influye lo quieran o no, y esa consola para lo que ofrece está muy cara, estamos hablando de 50 euros de diferencia con una ps4. La premium al precio de la wii (250) mas los juegos que están por llegar y si venderá mejor que ahora, más que nada por los indecisos que están esperando precisamente eso, que la bajen de precio y que lleguen los juegos
una solución para que la quiera es comprarla de segunda mano, no ha dado tiempo material para que esas consolas sufran desgaste alguno, las están vendiendo nuevas, algunas he visto incluso con los plásticos protectores sin quitar, y a precios de 180-250 euros
silthius
No, el problema es el precio del mando.
jusilus
Curioso, yo no me la compré por el precio. Iwata, dimite, macho. Esto, al igual que el inglés, no es lo tuyo.
jalandro
Si Iwata hace un estudio de mercado, debería decirlo todo. Si la consola es cara, es por un error de planificación, ya que la tablet era innecesaria. WII U tiene muchos fallos: el precio, ya que es una consola de generación pasada; la WII U es una evolución de una consola que, aunque ha vendido mucho, todos la tenemos escondida en el trastero; el pirateo, ya que uno de los exitos de WII fue que muchos la flasheaban el mismo día de la compra; el wiimote, ya que este sistema te provoca cansancio y desidia a las pocas horas de juego (acordaros del Xenoblade, que a muchos nos hizo comprar el mando clasico y pocos lo jugaron con el mote); un lanzamiento prematuro, ya que es mejor alargar el lanzamiento un año y mostrar un catálogo mas amplio; no realizar una bajada de precio real y agresiva cuando tenemos la PS4 y la Xbox One a la vuelta de la esquina. Ante todo eso, y con un público fiel que solo compra Marios, Zeldas y Kirbys, ¿Quien va a invertir dinero y años de desarrollo en algo que no va a vender? Y si después de esto, los pocos compradores potenciales que estan indecisos se están acordando de la bajada de 3DS, pues no piensan invertir hasta que no baje de precio. Tristemente, el dia que aparezca la nueva generación de Sony y Microsoft, WII U estará condenada a muerte. No puedes competir con una consola que en un mes saca el triple de buenos juegos que Nintendo en un año.
Stefan
El problema es que no la saben vender. ¿Cuántos anuncios de la wii u en televisión habéis visto?
rufus77
Pues no hay que ser un lumbreras para darse cuenta de que si Wii U, además de mejorar mucho su catálogo, no rebaja su precio considerablemente, en noviembre se las va a ver canutas frente a una PS4 con mucha más potencia bruta que sólo costará unos 30 euros más.
Señor Iwata, toca ponerse las pilas pero ya.
Alérgeno
ESTO ES ABSURDO: Es como si alguien llamara al hospital diciendo "tengo dolor" y el médico le dijera por teléfono "eso es un resfriado", y el paciente gritara por el teléfono "que no, que me ha atropellado un coche y me ha desmembrado una pierna y me estoy muriendo", y el médico dijera desde su despacho rascándose los huevos "que no, eres tú quien no te enteras, que es un simple resfriado!".
nouxy Ferro
el problema es:
que no han sacado un zelda totalemnde sorprendente, con buenas graficas y haciendo enfasis en la prtemisas de una secula, "mas de todo" (la formula aplicada en borderlands 2)......
si no me dais juegos no os dare mis rupe, para la wiiu.
P.D haced algo antes de que salga ps4-one, poruqe alli si tus clientes se iran con la competencia.
salu2 n_N
black_mesa
Lamentablemente tiene razón Iwata. Es verdad que se agotan y toda la parafernalia, pero ese es solo el impacto inicial ante una rebaja. Sin un catalogo o juegos potentes detrás esas ventas irán bajando hasta quedar en el mismo indice de siempre (como pasó con vita en japón), a largo plazo es peor. Ahora si Mario, DK y Zelda lo hacen especialmente mal de aquí a fin de año, la rebaja es inevitable. Si sucede esto, yo apuesto por la estrategia 3DS, Mario Kart + rebaja.
konosoke
Yo creo que la posible solución sería por no cobrarles royalities a las grandes desarrolladoras en sus tres próximos juegos "buenos". Así, las desarrolladoras recuperarían mejor su inversión y Nintendo contaría con un mejor catálogo que permitiría vender consolas. Pasados esos tres juegos o los que se acordasen, se les restaura la comisión normal y ya tienen un parque de consolas suficiente para hacer negocio todos los implicados.
rantamplan
El precio no es el problema. El problema es que ELLOS no se dan cuenta de que es excesivo para lo que la gente cree que es la Wii U.
Yo la compré por 150€ en una liquidación de un comercio y me parece un precio justo.
Usuario desactivado
Sigo pensando en que se equivocan cuando se refieren al precio. El modelo básico está 100 euros menos que el de PS4, y ésta última está 100 euros menos que One. Ahora si se fíjan dirán "pero PS4 ofrece lo mismo que One y está más barata ¿cómo puede ser que Wii U solo tenga 100 euros de diferencia?" Resulta que en ese caso, si PS4 y One tienen distinto precio, es porque obviamente la de Microsoft está muy inflada en ese aspecto, si después de todo el hardware es similar (o hasta mejor en PS4). Wii U tienen una buena diferencia en el precio, y esa diferencia de 100 euros no es la misma que pasa con PS4 y One, porque como dije, está inflado éste último y se nota viendo los datos.
Además, no tiene sentido de que el problema sea el precio si después de todo por más barata que esté ¿A qué vamos a jugar?
La prioridad es el catálogo, sin ésto dá igual si la consola es barata, cara, puntera o vieja, si después de todo no hay que jugar, razón principal por la que se compra una consola. Ésto es un medio, el fin en sí es jugar, que es lo que falta actualmente (y propios, no third porque si solo tiene ésto, entonces tampoco hay sentido como para comprarla en vez de a otra consola).
Aún así, preferiría que hayan más descuentos, y sobre todo en juegos como pasa en 3DS. Una consola como en éste caso puede valer 300 euros en modelo básico (y menos, preguntando), pero se la compra una vez y es todo, de hecho los juegos deben tener descuentos ya que ahí si es un pago constante.
Yo me quedo con el modelo standar y me compro una memoria barata. Pero como digo, actualmente no tiene sentido comprarla, y es por eso que no lo hago, porque si no hay mucho con qué jugar ¿para qué la quiero? Otro cantar es cuando en 2014 salgan todos los juegos prometidos.
No intento convencer a nadie porque después de todo aconsejo que no la compren actualmente, pero creo que más allá del precio hay cosas más importantes en las cuáles enfocarse. Y además de que una consola, si bien puede estar más barata, solo se la paga una vez, y los juegos no por lo que el precio es mejor que esté ajustado en algo que pagamos constantemente y no una vez. Bueno, creo que exigir los juegos sería lo primero.
davilito
Para mi sigue sin ser problema de catálogo o de precio.
Sigo pensando que el problema es el concepto de consola. Demasiado complejo apra el jugador casual que atrajeron con Wii (una pantalla+botones, no tan intuitivo, mezclado con mandos de Wii, creencia de que es un peroférico y no una conosla nueva...) pero a la vez, demasiado simple apra ptrps jugadores que se les queda ya corta y esperan PS4/XB1.
Y encima, demasiaod poca diferencia ocn unas consolas más asentadas, con más catálogo, más baratas ofreciendo prácticamente lo mismo... y que millones de personas llevan disfrutando desde hace 7 años.
Para mi, el error es la forma de plantear la consola, más que precio o juegos. lo malo es que rehacerla ya no es posible.
Frederick
En parte tiene mucha razón, una consola no vende solo por el precio... de hecho una consola vende también en gran medida es por los juegos (el catálogo).
Pero no por eso hay que negar que una rebaja de preció le daría mejor imagen al producto ante los consumidores; aunque la cosa es de riesgos, ya que bajarle al precio de un momento a otro, puede generar una imagen negativa ante el publico general.
Que no le bajen el precio, pero que empiecen a desarrollar como locos y a comprar poryectos en exclusiva para la consola, por que lo que necesitan es hacer con la Wii U lo mismo que hicieron ya con la N3DS (y tendrán su éxito asegurado).
Hombre Rata
Ese extraño e incómodo momento cuando en México una WiiU deluxe y una PS4 tienen el mismo precio.
El éxito de Wii (original) también se debe a su precio!!
lord_snake_1988
Correccion el precio no es el unico motivo, pero es uno de ellos.
Una consola muy cara para la tecnologia ya bastante desfasada que tiene.
Que con buenos juegos venderia mejor?, seguro , pero nadie quiere hacerles juegos a nintendo y no se puede vivir solo de exclusivos al menos que saques muchos de calidad al año , que no es el caso de nintendo que tiene poquisimos
bajale 100€ a la consola(que es el precio justo por esa tecnologia) y tus ventas mejoraran.
Harle
Hay muchos problemas con esta consola.
Y el precio es uno de ellos señor Iwata.
gameman
el problema es el diseño de la consola en si, que nadie ve que valga lo que vale y que los juegos no justifican el tableto mando, Pero claro que una buena remesa de juego ayudaria mucho y poco a poco desde luego se van viendo ya juegos bastante interesantes
Tomodachi
Eso dice, pero apuesto a que poco antes de salir ps4 o Xbox one anuncian una rebaja.
Pepo
Hay algo que poca gente ha pensado. Se cree que la next gen reventará a wii u pero cuando la gente que no tenga mucho dinero vea una wii u Premium de 280€ (y si, se lo que digo lo he visto) 120 € menos que ps4, se la comprará aunque la potencia no llegue a la next gen. Yo pieso que los gráficos no son tan importantes que la diversión y quiza compre una antes que una X1
wallysan
Iwata debería llegar a la conclusión que entre ambos packs lo normal es comprar el premium porque con los 8Gb del básico no llegas a ningún sitio.
Yo lo que creo es que en cuanto pongan a la venta tanto la Ps4 como la Xbox One Nintendo tendrá que baja el precio de WiiU a la fuerza. Llegaras a la tienda y veras la WiiU Premium a 350 Euros junto a una Ps4 por 399. Cualquiera pensaría por 40 euros más me llevo una consola que me ofrece mucho más. Imagino que el que se decante por la Wii U será por un interés muy concreto por conseguirla.
Sobre que la compañía pierde dinero con cada consola vendida que cambien de fabrica y de suministrador porque si compras tecnología de hace varios años y no te sale rentable algo me estoy perdiendo.
lake
Yo creo que el mayor problema es que es una consola de generación anticuada esta al nivel de las actuales y te la intentan vender a precio de next gen, por no hablar del catálogo de juegos
drgameboy
La relación con las third parties no tiene solución por muchos motivos. Nientendo tiene que lanzarse a destajo a hacer juegos propios y tener una legión de first parties de calidad.
Resucitar viejas IP's, sacar nuevas... No tiene sentido intentar competir con sony y microsoft en su terreno, no les van a robar ni un sólo cliente