La conferencia de Google en la GDC 2019 era una de las más esperadas del evento que está teniendo lugar en San Francisco, principalmente porque por fin íbamos a conocer sus planes en el sector de los videojuegos, lo que le ha llevado a presentar oficialmente Stadia.
¿Y en qué consiste exactamente? Por lo que se ha indicado durante la presentación se tratará de un sistema que conectará a todos los jugadores del mundo en la nube, lo que pretende ser "una plataforma de videojuegos para todos".
Durante la presentación se ha mostrado la posibilidad de estar viendo un tráiler de Assassin's Creed Odyssey y de repente pulsar en "Jugar" y en tan solo cinco segundos ya estaríamos disfrutando de la última entrega de la saga de Ubisoft. Sin ningún tipo de descargas, ni tiempos de esperas. Es todo instantáneo.
Este hecho es impresionante, pero lo mejor de todo es que podremos acceder a estos juegos desde cualquier ordenador, dispositivos móviles, televisores u otros aparatos sin la necesidad de adquirir consolas o algún hardware adicional. Además, podemos comenzar nuestra partida en uno de ellos y saltar a otro y continuar la partida por donde la hemos dejado.
En la presentación también se ha asegurado que la calidad será la misma para todos y la imagen irá muy fluida, pudiendo jugar desde cualquier ordenador, sin importar la cantidad de años que tenga. Para todo ello podremos utilizar cualquier tipo de mando, pero Stadia dispondrá de su propio mando de control que será el siguiente:

El mando, conectado vía Wi-Fi, cuenta con un diseño muy similar al de PS4 o Xbox One por la colocación de sus botones, su cruceta, los gatillos o los sticks. A su vez, dispondrá de otros dos botones adicionales, de los cuales uno servirá para tomar capturas y otro se tratará de un asistente de Google.
La mayor potencia hasta el momento para obtener la mejor calidad

En lo que respecta a la imagen, Stadia dispondrá de soporte para que los juegos se vean en 4K con HDR y a 60 fps. La intención de Google es que en el futuro la calidad vaya más allá y por lo tanto se lleguen a alcanzar los 8K y los 120 fps constantes.
Google ha querido sacar pecho de la potencia de Stadia en comparación con las consolas más potentes que existen en el mercado y, si bien la de PS4 Pro es de 4,2 teraflops y la de Xbox One X de 6.0 teraflops, la de Stadia será capaz de alcanzar los 10,7 teraflops. Una auténtica barbaridad.
Por otro lado, Stadia ya cuenta con el apoyo de numerosas third-parties que han decidido sumarse a la propuesta revolucionaria de Google, como AMD, por ejemplo, y también sacará partido de los motores gráficos de Unreal y Unity.

Pero Assassin's Creed Odyssey no será el único juego que se ha visto funcionando en Stadia. Otros títulos que serán publicados este año también se verán con una calidad espléndida, como DOOM Eternal, moviendo la imagen en 4K HDR y a 60 fps sin problemas, lo que nos deja con las ganas de ver más juegos que seguirán el mismo ejemplo.
Gracias al poder de la nube, Stadia empleará varias GPU para conseguir el máximo rendimiento en cada uno de los juegos que decidamos probar. Y no se tratará de una plataforma que irá en solitario, porque las compañías desarrolladoras que deseen ofrecer el juego cruzado podrán solicitarlo para que se habilite y así jugar junto con nuestros amigos de otros sistemas.
Funciones a tutiplén
Otra de las funciones con la que contará Stadia será Stream Connect, con la que los jugadores podrán conectarse con otra persona y así jugar con ellos a pantalla partida. Google promete que la calidad no se verá afectada en absoluto con tal de crear una experiencia multijugador asombrosa.

La mejor forma de que el multijugador sea excelente es ofreciendo una función a la altura y para ello Stadia contará con State Share. Gracias a ella seremos capaces de parar la partida en cualquier momento y compartir el momento exacto donde estamos con nuestros amigos para retarles a superar a un jefe final o retarles completar un nivel antes que nosotros.
Por si no fuera suficiente, Stadia también contará con la función Crowd Play que encantará a todos los streamers o creadores de contenido, así como a sus seguidores. El motivo es que esta función permitirá pulsar un simple botón para unirnos al streamer que estemos viendo en directo en ese momento y jugar con él. ¿Os imagináis esto en un Battle Royale como Fortnite?

Stadia permanecerá conectado en todo momento con Google Assistant. De vez en cuando todos nos hemos quedado atascados en algún nivel o algún puzle que no podemos resolver, así que podremos pulsar uno de los botones del mando para preguntar al asistente de Google la duda que tengamos y así recibir toda la ayuda necesaria mientras seguimos jugando.
Es importante señalar que los juegos de Stadia no serán todos del resto de compañías. Para ello Google ha anunciado su propio sello llamado Stadia Games and Entertainment que se dedicará a desarrollar juegos en exclusiva para esta plataforma. Jade Raymond estará al mando, así que ya sabemos el puesto que ocupará exactamente dentro de la compañía.
La fecha para su esperado estreno

Y llegados a este punto todos nos hacemos la misma pregunta, ¿cuándo podremos disfrutar de todas estas maravillas? Pues Google ha anunciado que no habrá que esperar demasiado y será en algún momento de este 2019.
Llegará primero a Estados Unidos, Canadá y Europa y nosotros ya estamos deseando con todas nuestras ganas probar todo esto con nuestras propias manos, porque desde luego Google va a iniciar una auténtica revolución en los videojuegos con Stadia.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
mernelex
Sabemos que la odiamos porque el juego por streaming es un puto horror.
Usuario desactivado
Que bochorno de conferencia, aburrida y repetitiva. Tanto desde el punto de vista de desarrolladores como desde el punto de vista de los jugadores.
Una verguenza que una empresa gaste tanto millones y luego sea incapaz de contratar a alguien que sepa hacer presentaciones...
pabloele2
Año 2026 ¡por fin ha salido el nuevo juego de Zelda!
Enciendes la tele, pulsas en el menú de Stadia la aplicación de Nintendo, y ya estás jugando.
El juego corre a 8K y 120 fps. Sabes que hubieras necesitado un PC de 3000 euros para mover algo así, mientras las texturas del juego te estallan en la cara, y una parte de ti se muestra agradecida.
Pero ese mismo día desaparece de la aplicación de EA aquel juego que tanto te gustaba. No era tuyo, nunca lo tuviste. Ya no tiene sentido pagar la suscripción de EA, piensas, y te dispones a cancelarla. Con el pago mensual de Nintendo, Rockstar (Red redemption 3 no lo perdonas), Sega, aquella de indies, y el costo de la propia Stadia... es suficiente.
Sonríes satisfecho, sabes que a ti no te la pegan.
valis
Miro de reojo con indiferencia al "futuro de los videojuegos" y pienso... "Paso".
Chizko
Sabía que no saldría de USA en mi continente, bueno yo tendré más probabilidades de jugar sobre 5G que por fibra en un futuro, así que no veré este servicio en los próximos 2 años mínimo...y el control...ufff es que tenían 2 opciones para armarlo, la buena y la mala y eligen la mala...el gran pero del streaming es la latencia, la fibra ofrece 1ms si el server esta en tu país, el 5G 5-10ms si el server esta en tu país, pero y si nunca habilitan un server en mi país entonces aunque habiliten el servicio el ISP se conectara al data center más cercano y tendré una latencia de 100ms igual...y eso en el mejor de los escenarios.
bugmertnot
Ya lo digo yo, porque parece que nadie se atreve.
Eso que prometen como plataforma para millones de personas potencialmente jugando a la vez es IMPOSIBLE con las arquitecturas actuales (y mucho menos corriendo juegos tipo AC actuales), así que ya pueden enseñar demos y vender motos que eso no va a funcionar a gran escala.
Estamos en el punto de arquitecturas Netflix o YouTube como tope, meter GPUs en la ecuación para videojuegos es inviable a día de hoy.
danigarcia78
Cada vez más cerca del videojuego como servicio total y absoluto, eso que tan palotes les pone a los de EA. Si lo piensas, es la forma perfecta de acabar con la piratería, ya que no habrá nada que piratear. No hay disco, ni cartucho, ni instalación, sin ficheros, nada que puedas manipular ni por asomo. Por otro lado, esas amplias colecciones ya no solo físicas, sino también virtuales, también desaparecerán. Como jugador, veo este formato más un atraso que un adelanto.
Usuario desactivado
https://files.catbox.moe/3xggjs.webm
Con esto digo todo sobre su plataforma.
madre_cerebro
Ya dejen de dividir al mundo de los video juegos, tiendas online por aquí, tiendas por allá, nuevas consolas, streaming. Me cagan esas presentaciones en las que ponen a puro pendejo de twitch o tutubo "jugando", pocos habrá en esa presentación que sí juegan por diversión y no por dinero (jugando en la bañera llena de cheetos, wtf). Ahora no sé cuál sean sus requisitos porque aquí el ancho de banda dicta todo y si no sale de unos cuantos países en su inicio sólo es puro humo lo que ofrecen en cuanto su "infraestructura"
ErLeñador
Es la misma idea de siempre desde Onlive pero con el músculo de google.
Por un lado puede salir más barato que comprar la consola o el PC que puedan correr los juegos, por otro es el mismo problema que con netflix, un servicio que solo tendras mientras pagues.
Para los casuals sobre rodo esta bien, gente que compra la ps4 solo para jugar al fifa, para los que nos gusta el mundillo.. Nos joderá no tener nuestros juegos en el futuro, aunque puede pasar lo mismo con los digitales, que un dia la empresa de turno cierre y pierdas todo.
Habra que ver como evoluciona todo esto.
Otra opcion es jugar las novedades en servicio mas baratas y en el futuro comprarte sistema fisico cuando baje de precio y los juegos de oferta.
KOROtito
Va ser cara, y aún por encima va ir mal..
len03
La nueva era del ganing dicen... Jajajajajajajajajajaja
jaime.pizarrorueda
cuanto dicen ke valdrá?
loixartx
Ojala se la peguen a lo grande.
stranno_
Revolucionaria no es mucho.
Sencillamente es la misma idea de siempre, desde que OnLive comenzara a dar servicio hace casi 10 años, el streaming de vídeo.
Lo que venden son las diferencias con la competencia. El streaming es de una nueva plataforma, no de las típicas granjas de ordenadores de MS o granjas de consolas de Sony, más potente que la competencia. Google tiene una de las mayores infraestructuras de red del planeta, con servidores en casi todos los países del mundo occidental, con lo que ello conllevará a la hora del bitrate y el lag. La suscripción es barata. Los hacks serán imposibles en el juego online. Y un mando más feo que pegar a un padre con la escobilla del váter.
Puede que triunfe, pero vamos, como ha pasado hasta la fecha, los videojuegos y consolas físicas todavía parecen el futuro.
ccardenete
Osea que lo mismo que "Onlive", "Playstation Now" y el "Nvidia nosequé", pero de Google. Muy bien...
Usuario desactivado
Yo desde luego le voy a dar la oportunidad.
Tengo las expectativas controladas, pero desde luego como funcione decentemente, ya tengo consola portatil.
aloy74
Que el streaming sea el futuro no es una afirmación exacta, es el presente, ya funciona PS Now , juegos como Resident evil se juegan en streaming en Switch, y este año sale el servicio de Microsoft y el de Google.
konosoke
Lanzamiento en bla, blabla, UK y Europa. Pronto anunciarán el lanzamiento en "Cataluña y España".
dani3po
4K y 60fps? Con lo bonito que quedan los 720p 30fps de PS Now...