Aunque entre periféricos locos, estrategias de marketing demenciales y lanzamientos capaz de dejar con el culo torcido al más entero podríamos llegar a pensar que Nintendo se mueve más por impulsos que con la cabeza, lo cierto es que los nipones no pegan puntada sin hilo. El problema viene cuando esas decisiones chocan directamente con el usuario, y entonces, llegados a ese punto, casi preferiríamos pensar que alguien no se ha percatado del problema.
Sin embargo, cuando lo que preocupa es que una figura de plástico de diez euros acaba costando diez veces más por culpa de la escasez, llega ese punto en el que alguien tiene que dar un golpe sobre la mesa y reconocer que esta no es forma de tratar al usuario, que no se debe permitir que un pequeño fan de Little Mac se vea obligado pagar 67 euros para adquirir una figura Amiibo cuyos costes de producción están muy por debajo.
Los Amiibo cotizan en bolsa
Algunos, los conformistas, dirán que esto no deja de ser un negocio y que, simple y llanamente, la pela siempre será la pela, pero aunque por un lado la situación actual de los Amiibo es un filón a nivel promocional para los muñecos, esa espada corta por los dos lados y la imagen de la marca también podría verse dañada.

No veo yo muchas razones para que un padre sin conocimientos del medio llegue a la tienda, se encuentre con semejante panorama, y decida pasar por el aro. Está la excusa del coleccionismo, como si de una nueva era de oro de las figuras de Star Wars de Kenner se tratase, y sí, hasta yo puedo ver que conseguir algo similar sería una maniobra magistral por parte de Nintendo, pero luego pienso en la cara del padre delante de la estantería, con precios oscilando como si de un mercado bursátil se tratase y se me cae el alma a los pies.
Pocas figuras quedan que mantengan en tienda el precio de 12,90 euros al que se lanzaron. Allí donde no están agotadas, principalmente en las grandes tiendas online, los precios de algunos modelos siguen subiendo como la espuma, y sitúan a Kirby en los 29 euros, al Link de 'Wind Waker' en los 31 euros o sube hasta los 60 euros en el caso de Estela/Rosalina. Todo eso en apenas un par de meses y, en el peor de los casos, con figuras que han llegado al mercado hace apenas unos días.

El colmo llega cuando los propios empleados de Nintendo, en este caso Masahiro Sakurai, padre de 'Super Smash Bros.', se lamentaba en Twitter de la escasez de figuras al no haber podido encontrar en tiendas algunos modelos de la última remesa. Llegados a este punto lo lógico es que alguien asomase la cabeza para tranquilizar a los fans prometiendo reponer stock, pero nada más lejos de la realidad.
¿No hay stock? Pues nuevas figuras
No sólo se anunciaba que algunas figuras no volverían a fabricarse, acrecentándose aún más la locura relativa a los muñecos, el propio Reggie Fils-Aime se olvidaba de medir sus palabras al comentar en unas declaraciones de finales de año que, respecto a la alta demanda de Amiibo, estaban "intentando aprovechar esa oportunidad" y reiterando que no querían dejar escapar cualquier opción de rentabilizar la moda.

Algunos pensarán "ya está Rubén poniendo el grito en el cielo otra vez por tonterías", pero para qué vamos a engañarnos, que las ventas de Amiibo hayan alcanzado los 2,6 millones de unidades no es peccata minuta. De hecho, si en vez de figuras estuviésemos hablando de un juego, estaría situado entre los 10 más vendidos de Wii U (probablemente ya entre los cinco mejores), quedando por encima de 'Donkey Kong Country: Tropical Freeze' (980.000 copias), 'Pikmin 3' (890.000 copias) o 'Bayonetta 2' (610.000 copias). ¿Es que nos hemos vuelto locos?
Pues eso parece. Ya lo dejaron claro las compras de unidades con defectos de fábrica por varios miles de dólares. Repito, muñecos rotos y amorfos que multiplican su precio. Si esto no es una locura que baje Yamauchi y lo vea.
Ahora decidme que las risas que nos íbamos a echar no serían antológicas si Nintendo decidiese reponer unidades de las figuras cuyos precios se han salido de madre y los especuladores tuviesen que comerse con patatas su inversión. El dolor de barriga me duraría semanas, os lo aseguro, así que espero que la gran N entre en razón y permita que ese padre pueda volver a casa con un Little Mac bajo el brazo sin sentirse estafado.
La cara simpática de los Amiibo
Por suerte hay otra cara de la moneda, la de aquellos usuarios que dejan a un lado las manías, abren la caja del muñeco y lo modifican para crear una pieza única. Os dejo con una galería de imágenes de las más curradas. A ver si así conseguimos quitarnos el mal sabor de boca.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
drgameboy
A) Nintendo no puede hacer nada si la gente es idiota
B)Nintendo no hace ningún negocio con la especulación, de hecho es dinero que pierde.
C) Por qué no sacan más stock es incomprensible, alguien en la estúpida jerarquía japonesa de la empresa habrá dicho que no y nadie se atreve a crear el conflicto de proponer lo contrario
Yoplay
"que no se debe permitir que un pequeño fan de Little Mac se vea obligado pagar 67 euros para adquirir una figura Amiibo cuyos costes de producción están muy por debajo."
Dejo de leer aquí. Nadie obliga a nadie a gastarse dinero en nada.
sidius
Parece que nadie recuerda que son figuras de coleccion,como lo pueden ser las cartas Magic/Yu gi oh,los cromos o cualquier cosa de colecciones limitadas.Asiqeu es logico que hagan pocas unidades y que luego la gente quiera hacer negocio de ello.Pero ese negocio ya no es cosa de la compañia que crea dichas figuras si no de las personas que luego se lucran con ellas.Todo eso ya esta pensado.
Tomodachi
No se como se supone que deba tomar este post, ¿es una broma? ¿Es el trolleo de un hater con escozor? No se, se me hace difícil creer que alguien piense que nintendo tiene la culpa de la idiotez humana.
lulud
Si la gente es idiota que culpa tiene Nintendo?
lord_snake_1988
estas cosas con las figuras de disney infinity o skylanders simplemente no pasa.Asi que si la culpa es unicamente de nintendo.
Que de esta forma se asegura que esa tirada limitada de figuras que han sacado se los quiten los fanaticos o los especuladores de las manos para luego ellos hacer negocio.
No es dinero que pierde nintendo por que el se ha asegurado vender todas sus existencias de muñequito que en caso de que no fueran "limitadas" no venderian ni la mitad del stock de muñeco que sacasen.
batmalk
No es gritar por tonterías, yo no los estoy coleccionando, es más, pensaba comprar los que me gustan y estoy pasando del todo. Si puedo el año que viene comprarlos a su precio recomendado bien, si no fuera.
No puede ser que dentro de un centro comercial los dependientes de una tienda digan que no hay Rosalina porque llegó un tío y se llevó las 2 que llegaron, te vas a otra tienda dentro del centro comercial y parece que el mismo tío se llevó otras 2 Rosalinas que quedaban y así en todas la tiendas que tiene el CC ... Pues ahora buscarlas por EBay o mierdas varías, esta gente merece todo mi odio por joder a los que van a coleccionar estas figuras, ojala se coma con patatas esas figuras y tenga que venderlas a precio recomendado con envío incluido .
Los coleccionistas no os desesperéis, no caigáis en la desesperación de comprar un Little Mac a 80€ como está en una tienda de Amazon. Aguantar y enviar correos a Nintendo quejándoos de esta situación, estoy seguro que este mes no, pero a mediados de año podeis tener vuestras figuras por el precio que valen y no porque un hdp se las lleve especulando si nintendo hace más o menos.
Ánimo a los coleccionistas de los Amiibo, yo me quedaré viendo todo tras la barrera por mi propia salud XDDD
hast
Nintendo es inmune a todo.
Que fabrica muñecos defectuosos, pues la propia locura de sus fans, consigue hacerlos el santo grial del coleccionismo.
Que sufre roturas de stock, pues los intermediarios a especular con la ley de la oferta y la demanda.
Si finalmente Nintendo saca más figuras, de las que han alcanzado precios absurdos, espero que todos los estafados por el sobreprecio, puedan devolverlas y hacer que los listos, se coman su margen.
serane_bcn
Pues sinceramente, yo creo que Nintendo está perdiendo dinero con esta situación.
En mi caso personal, si que hubiera comprado alguna figura y quizá me hubiera picado el gusanillo del coleccionista, pero después de ir distintas veces a varios FNAC, GAME y otras tiendas del sector y ver que nunca tenían ninguna, he dejado de preguntar.
No entiendo la política que sigue Nintendo con esto, si hubiera stock creo que estarían vendiendo figuras como churros, pero ahora lo que están consiguiendo es que ganen dinero los "intermediarios" y que gente como yo perdamos el interés.
uchihawade
¡Cuidado filatelistas del mundo, que llegan los Amiibos!
Oricalco
Suerte que yo no la quiero.
joooze
La situación es absurda y la culpa es de la gente.
A mi las figuritas estas de elevado precio y calidad mediocre me daban igual, lo que me interesa de nintendo son sus juegos. El problema viene cuando estas figuritas adoptan el rol de DLC físico, desbloqueando contenido del disco. Vamos, hacen lo que tanto se le ha criticado a capcom pero claro, es nintendo, todo se le perdona.
Mientras se dedican a invertir estas chorradas, tienen abandonada wiiU con una sequía de juegos tremenda, sin traducir ni importar (cosa que no podemos hacer por el region lock) y con la sensación de haber abandonado ya la consola.
dornop
Yo los que quería ya los he conseguido, y aunque me interesaría pillar un Bowser, aún no he visto ninguno (y dudo que vea).
Miedo me da cuando salgan Charizard y Toad, los dos próximos que quiero comprarme.
Y Nintendo tiene la solución en la mano, es tan "simple" como montar de una vez por todas un portal de compra online y vender las figuras desde allí. Se llevan más beneficio y se aseguran que todo el mundo pueda tener las figuras que quiere.
andersonog
Un amiibo "defectuoso" que puede considerarse único o raro es aquel cuyas piezas difieren del resto y se entiende que sean buscados, pero lo de la portada es un amiibo partido o dañado, pagar por estos es una soberana tonteria
gamer_retirado
Nintendo siendo Nintendo, tan simple como eso. No se como nos sorprende que pase algo así con una compañía que siempre ha sido muy "cauta" en cuanto al stock que ponen disponible, ¿nadie recuerda la escasez de Wiis? Y es una estrategia que muchas veces le ha sentado bien a Nintendo: produce poco y la gran demanda hará que algunas personas ya no se lo piensen y simplemente compren.
Entonces ¿debe hacer algo Nintendo? No, Nintendo está muy bien haciendo dinero con su estrategia de negocio y ganando bastante con la desesperación de la gente (lo cual Nintendo puede generar pero al final no obliga a nadie a comprar nada) y obviamente Nintendo no es Mattel, ellos sacan las figurillas por encargo a un tercero, así que se van a limitar a seguir sacando lotes pequeños (seguros) hasta que las ventas empiecen a bajar.
Finalmente, sobre las figurillas defectuosas ¿que le importa eso a Nintendo? Osea
joedelon
Rafa Márquez, al menos deberías ser valiente y no esconderte detrás de ese falso "te quiero". Y no digo que si quisieras a Nintendo, soló si te fuera indiferente, no se te ocurriría escribir semejante parida de articulo.
Claro que, me imagino que es otro artículo trampa cómo el de ayer de un compañero tuyo de xataka (una de ellas) que redactó una "artículo" sobre sus gustos personales a la hora de pagar 600 pavos por un móvil que no sea de un metal noble, (que ganas tengo de que Apple saque uno del plástico para ver las escusas).
Allí también piqué como un merluzo sólo para mostrar mi indignación, pero está claro que la que interesa es que opinemos, será mañana o bien para sumar comentarios. Por mi parte ya digo que será la última vez, no ya que comento un artículo de esta especie, sino que entro siquiera a leerlo. Y si está va a ser las línea editorial de esta casa, me temo que hasta me ahorraré mucho tiempo leyendo los 4 o 5 blogs que frecuento.
sivianes
Este coleccionismo está mas pensado para el mercado japones que para el europeo-americano. Allí cualquier chorrada de esta se colecciona en extremo y se paga un dineral por figuras con taras o ediciones especiales.
Incluso los huevos esos que venden de maquinas expendedoras tienen un público brutal allí, imaginaos figuras de nintendo. El que no las quiera, que no las compre, considerad que es un mercado selectivo no apto para cualquier cartera.
pienso
Cada uno que gaste su dinero en lo que quiera.
Yo he comprado uno y la verdad que a penas le veo utilidad.
Yo personalmente un muñeco roto no lo considero objeto para coleccionista. Es más ahora porque se que muchos pagan dinerales por las deformaciones y si encontrara uno lo pondría a la venta, pero si desconociera esa información lo devolvería a la tienda sin pensarlo.
alias2
"Aunque entre periféricos locos, estrategias de marketing demenciales y lanzamientos capaz de dejar con el culo torcido al más entero podríamos llegar a pensar que Nintendo se mueve más por impulsos que con la cabeza"
Todas las empresas realizan esa tarea y si no te has dado cuenta nintendo es una empresa, con una planilla y accionistas a las espera de dinero y por cierto tambien lo hace sony y microsoft y esta ultima es quizas la mas agresiva en lo que ha publicidad se refiere y sin embargo le frotas la culpa a una compañia.
caososcar
Esto solo demuestra la baja calidad de los productos de nintendo, como puede ser posible que el consumidor se emocione por productos que realmente no son intencionales sino mas bien fallas de fabricacion y ademas de eso sobrevalorizarlo sin tener en cuanta la baja calidad del mismo, ahora nintendo se aprovecha y les hace creer que siguen sacando errores al azar pero vieron que la alta demanda por comprar producto basura es tan alta que siguen produciendo material defectuoso, el culpable noes nintendo, el culpable es el inconciente que compra sin ser objetivo al producto que acede.
lake
Que perdida esta Nintendo
curic
No es por nada pero hasta dodne YO se, no son simples figuritas coleccionables. Sirven para juegos como en el caso del SSB tus personajes suban de nivel y se hagan mas fuertes.
Eso de que no te obliguen a comprarlas...no es del todo cierto. La gente sabe perfectamente que cuando juegue contra alguien que tenga su amiibo chetado y esa persona no, va a perder la partida SI o SI. Quitandole la gracia a no ser que tu también te compres uno. Entonces ¿Cual es la linea que delimita is te obligan o no?
Yo perosnalmente los Amiibos los veo una tomadura de pelo. Los veo como DLCs fisicos al igual que los Skylanders y Disney Infinity. El que no quiera ver como mínimo esto, está ciego.
alvarogalan51
La culpa no es de Nintendo... la culpa la tienen los que, gastándose esos 67€, hacen que este producto le siga resultando rentable a esta compañía.
El que no lo quiera ver, que no lo vea.
richardlp
Convertidos a juegos entre los 5 primeros de Wii U? de verdad nos volvimos locos!
kreshnak
¿Ocurrirá lo mismo con las carcasas de la N3DS? (salvando las distancias)
herboristeria
Pues si ha síes todo por dinero
lanzcer
no he comprado ninguna de esas basuras, y no lo hare.