Durante el contexto del CES 2017, Nvidia aprovechó su keynote para anunciar la expansión de sus propias plataformas de juegos en dos direcciones. Por un lado se hizo oficial el lanzamiento de una nueva versión de Shield TV capaz de ofrecer contenidos en streaming a resoluciones de 4K HDR.
Ahora bien, la segunda gran novedad es que este dispositivo ya no sería un requisito para acceder a GeForce Now: en un par de meses podremos jugar al catálogo de este servicio desde PC y Mac.
Hasta ahora GeForce Now servía como plataforma de juegos exclusiva para los usuarios de Shield TV. De hecho, el concepto es bastante parecido al de Netflix, o más bien al de PlayStation Now: pagas una cantidad determinada por acceder a toda una remesa de contenidos disponibles a través de streaming, ejecutándose en la nube.
Sin embargo, lo más interesante es que no necesitarás disponer de un equipo vanguardista para que la experiencia de juego exprima al máximo las posibilidades del propio juego, ya que todo se ejecutará, como ya indicamos, a través de la nube. Eso sí, las tarifas no son para todos los bolsillos: 25 dólares por 20 horas de juego.
Según el propio CEO de Nvidia Jen-Hsun Huang, actualmente hay 1.000 millones de usuarios de PC con sistemas que no están listos para los juegos actuales. Se trata de Macs o equipos de gama baja o que sencillamente carecen tarjetas gráficas que saquen el mejor partido a los juegos
Pensamos, ¿qué pasaría si pudiéramos poner en la nube un servicio similar al de Amazon Web Services pero para todos los consumidores? Estos superordenadores en nube podrían ser aprovechados por los jugadores y disfrutarse en cualquier momento, donde quieran. Después de años de esfuerzo - nos llevó cinco años - pudimos refinar e idear una latencia satisfactoria.
Así que anunciamos GeForce Now para PCs, el cual convierte cualquier ordenador en el mejor y más potente PC Gaming, y sólo con un clic. El nivel de detalle es increíble. Es como jugar con una GTX 1080, con lo que el juego se ejecuta con suavidad y sin problemas.
De hecho, para demostrar el potencial de la iniciativa, Jen-Hsun Huang mostró en movimiento el tráiler de 'Mass Effect: Andrómeda' que ya ofrecimos en VidaExtra.
Se espera que GeForce Now llegue a PC y Mac el próximo 21 de marzo, y pese a que contratarlo resulta más económico que adquirir un juego - obviando los costes de adquirir un equipo de escritorio Gaming- es posible que necesitemos más de 20 horas para sacarle partido a juegos ya disponibles como 'Rise of The Tomb raider' o el citado 'Mass Effect Andromeda' cuando se incorpore a la oferta del servicio. Con todo se espera que haya más tarifas por anunciar.
En VidaExtra | El Netflix de videojuegos está cada vez más cerca y por él abandonaría el formato físico
En Xataka | Nvidia Shield Android TV, análisis: ¿es suficiente Android TV y streaming de juegos para competir?
Ver 17 comentarios
17 comentarios
konosoke
Con tarifas así espero que no tengan ni un cliente. A ver si ahora se van a sumar al carro los demás por culpa de cuatro tontos y nos van a joder a todos...
olivertuss
como se flipan con los precios, hice bien en pasarme a AMD, que le den a Nvidia y a su p_ta manía de vernos como dolares con patas
chronos02
A estos de Nvidia se les ha ido un poco la pinza ¿no? Ya existen servicios de streaming de juegos con los que solo es necesario tener un PC cutrillo o incluso una smart TV con la app correspondiente, puede que hasta funcione con esos PCs en un pendrive de chrome & co.; y los precios ni se asemejan a esta barbaridad que acaban de soltar, esto parece la época de los cybers ya, donde te cobraban 1€ o más por hora, pero al menos en esos te ahorrabas la electricidad, y en muchos había consumiciones gratis de bebidas y/o comida... a parte de relacionarte socialmente... si es que a 1,25€/h que quiere Nvidia sale mejor comprarse un PC de gama media y un cojón y medio de juegos al año, y encima te ahorras el estrés de "se me acaba el tiempo!".
Asumiendo que un jugador medio se pasa 22h jugando cada semana (no es necesario que sean seguidas), eso son aproximadamente 52x22=1144 horas de juego al año, lo dividimos entre 20, que son el número de horas que podemos contratar, y nos salen 58 pagos de 25 lerales cada uno (porque seamos realistas, no van a hacer el cambio correcto de $ a €), o sea, 1450 € al año para jugar (+ el estrés añadido de que jugamos por horas). Con 900€ uno se puede montar un PC que ya quisieran muchos, y el resto de calderilla (porque para Nvidia parece que es calderilla) se invierte en días como las rebajas de steam, gog, humblebundles, gmg, etc. y es que te salen más juegos de los que podrías jugar en la jodida vida (y no hablo solo de juegos basura).
Me da a mi que han cogido una calculadora y han hecho una operación de niño rata:
- PC de gama alta que quieren todos los jugadores: 3.000€ (renuevan cada 4 años)
- Precio de cada juego: 60€
- Precio de DLCs: 90€ (si es que después no se sacan de la manga un "Paga tú mismo por tus DLCs! Pon DLCs en tu vida!")
- Juegos que se compra la gente al año: 3 o más al mes
Total al año: 750+(60x3x12)+(90x3x12) = 750+2160+3240 = 6150€/año
¿¡Veis como es una ganga!? ¡Nos ahorramos 4700€ al año!!!!!!
Precio de PSNow al año = 99€ (y nos parece caro).
Usuario desactivado
Es que no lo han dicho, con una suscripción anual el iMac viene de regalo 🤣
pablojavier1
Espera 20 horas por 25 dolares/euros? jajajjajajajajaja
legolasindar
25€ x 20 horas haciendo un rapido factor de conversion nos sale igual a: ES MUCHO MAS RENTABLE COMPRARTE UN SUPER PC!!
¿Estamos todos locos o que?
Chizko
Es para hacerlo rentable, pero al menos hubiesen sido 50 horas o que caduquen cada 7 días. Ojala ofrezcan la oportunidad de probar el servicio gratis por 1hora.
luis.francisco.valen
Y el ancho de banda?... quizás pidan 50MB... oh, si... Si vieran lo que le pasó a OnLive no han hecho un estudio de mercado...
Porque si las Steam machines hablaran...
r064n
La jugada está en que desde shield vale 10€ mes, o hasta ahora era así.
Esto es un no te gastes 1000€ en un pc, gástate 150-200 en una shield y 10€ mes.
Luis
Tecologias como éstas son las que nos haran no cambiar de pc o de videoconsola porque los graficos colisiones etc lo calculará otro y nos mandara un streaming de video
esentor
1.000 millones o 10.000 trillones?
Lo he comprobado sólo para asegurarme y la población mundial son 6.000 millones aproximadamente, por si no sonaba suficientemente exagerado.