A menudo tenemos que lidiar con la eterna lucha entre educación y videojuegos, apareciendo en demasiadas ocasiones la palabra violencia en el debate. Con criando jugadores nuestra idea es mostrar a aquellos padres, hermanos mayores, etc, que por una u otra razón simplemente siguen la actualidad del sector en los ámbitos que le interesan, algunos de los juegos que pueden disfrutar con niños pequeños.
Cuando algo nos gusta lo que más deseamos es hacer partícipe de esa afición a cuanta más gente mejor. Y sí, siempre te quedarán los amigos que después de 30 años aún guardan el mismo amor que tú hacia los videojuegos, pero ¿hay algo mejor que compartir tu hobby favorito junto a tu hijo?
Aquí nos encargamos de hablar de videojuegos, así que si lo que buscáis son consejos sobre educación en este ámbito lo lógico sería que os dirigieseis hacia Bebes y más. Sin embargo creo que todos somos conscientes de los límites que debemos poner a un niño pequeño frente a un videojuego, que la máquina no es una niñera, cómo debemos adentrarnos en ese mundo de su mano y la importancia de anteponer el deporte al aire libre a un partido de fútbol en la consola.
A continuación os mostramos cinco videojuegos de diferentes géneros: plataformas, acción, RPG; que os servirán para aleccionar a vuestros pequeños en el noble arte del mando, mostrarles lo satisfactorio que puede resultar resolver un reto con tus propias manos e introducirles en un mundo mágico que va mucho más allá de los clásicos disparos y violencia explícita.
‘New Super Mario Bros. Wii’, un plataformas clásico
Lo tenemos fácil, hablamos de niños y aquí los gráficos importan bien poco. De hecho lo único que quieren ver son luces en movimiento, sin importar los poros de la cara que puedan verse en pantalla. Ya habrá tiempo para que sólo se preocupen por los gráficos, así que si tienes a mano una NES y puedes empezar con él o ella justo en el punto en el que tú lo hiciste, mejor. De lo contrario lánzate a por ‘New Super Mario Bros. Wii’, el juego ideal para mostrarle cómo se juega a un plataformas clásico y de paso presentar como es debido uno de los personajes que le acompañarán a lo largo de su vida.
Podréis jugar hasta cuatro jugadores, tiene una dificultad al alcance de cualquiera y os lo pasaréis en grande superando sus múltiples niveles y consiguiendo la gran cantidad de estrellas que necesitaréis para completarlo al 100%. Si ya cuentas con este juego otra buena alternativa podría ser ‘Donkey Kong Country Returns’.
Vídeo | YouTube
En VidaExtra | ‘New Super Mario Bros. Wii’. Análisis
‘Pokémon Blanco’, la puerta al mundo de los RPG
Por mucho que te guste tu hermano pequeño no va a entender ‘Final Fantasy VII’. Si lo que quieres es introducirle en un género en el que la acción no es inmediata, hay que darle importancia a la historia y a la perseverancia, la entrada a los RPG debería ir acompañada del universo ‘Pokémon’. Un juego que sin olvidar sus orígenes goza de algunos momentos que exprimen al máximo las capacidades de DS, tanto de forma jugable como técnica.
Su larga campaña, sus 650 Pokémon distintos y el componente multijugador con el que cambiar y enfrentar a los bichejos nos ofrecerá horas y horas de diversión. De hecho es un juego tan válido para el pequeño como para el jugador mejor entrenado, y más ahora con las nuevas estrategias de combate entre varios Pokémon.
Vídeo | YouTube
En VidaExtra | Pokémon Blanco
‘Toy Story 3’, el primer ‘GTA’ para niños
No es un ‘GTA’, pero tampoco el típico videojuego basado en la licencia de una película. En ‘Toy Story 3’ se nos presentan dos opciones. Por un lado podemos disfrutar el modo aventura, con escenas y momentos extraídos de la bendita película de Pixar. Por el otro tenemos un sandbox en el que nosotros somos creador y protagonista.
Podemos crear un pueblo mediante los elementos que se nos irán desbloqueando al superar diversas pruebas. El escenario se convierte así en una extensión del jugador que escoge en todo momento qué aspecto prefiere que tenga su pueblo. Conforme vayamos avanzando, en solitario o también en cooperativo, se desbloquearán nuevas áreas, así como nuevos enemigos, niveles y personajes jugables. Una forma de mostrar a nuestro nuevo jugador las posibilidades en materia de libertad que le puede ofrecer un videojuego.
Vídeo | YouTube
En VidaExtra | Toy Story 3
‘Mini Ninjas’, acción y aventura para todos los públicos
Divertido y accesible como pocos, no es una licencia infantil o una saga consagrada, ‘Mini Ninjas’ es precisamente el alma de este artículo. Un juego especialmente creado para que los niños afronten el difícil reto de superar un videojuego mientras le enseña valores e introduce elementos y situaciones que años después vivirá junto a la última IP de moda.
Sorprende que al ser un título de este calibre se hayan dignado a traducirlo, por lo que la historia estará siempre al alcance del pequeño. También es una forma de introducir en la cultura del niño o niña un personaje tan mítico para la nuestra como lo es un ninja. Una forma de hacerle olvidar que no todo son soldados, explosiones y acabar con los enemigos pegando tiros a diestro y siniestro.
Vídeo | YouTube
En VidaExtra | Mini Ninjas. Análisis
‘Lego Star Wars III’, frikismo y acción en su primer shooter
Querrás que tu hijo disfrute de los videojuegos tanto o más que con una de tus sagas de cine favoritas, así que ‘Lego Star Wars III’ te permitirá introducirle la historia que años después podréis revivir juntos en el sofá del salón. Podréis jugarlo juntos y de la misma forma que tú reconocerás cada uno de los escenarios y personajes de la saga, el disfrutará viendo como sus bloques de construcción LEGO pueden ir más allá del dibujo que aparece en la caja que le trajeron los Reyes Magos.
En él se juntan todos los episodios de la saga, y además de disparar a soldados imperiales o pegar mandobles de espada láser, también es una buena oportunidad para poner al pequeñajo a lomos de una nave espacial en fases de shooter que poco tienen que ver con el ‘Fantasy Zone’ que acabará venerando con los años, pero sirven de excelente introducción.
Vídeo | YouTube
Imagen | Flickr
Ver 58 comentarios
58 comentarios
almarockero
Me habéis obligado a comentar... Donkey Kong Country Returns por Dios...
fanboy_de_todo
Sí, Donkey Kong Country Returns es un poco sobrada para un niño. No lo he jugado pero sé en que escala de dificultad se mueve, por ser un juego de donkey kong primero y segundo por las reviews que lo corroboran. Yo tengo un primo de 10 años y el New Super Mario Bros Wii ya le resulta imposible pasárselo a partir de la mitad del juego (olvidemonos de conseguir todas las monedas y esas cosas). Habiendo un kirby o un klonoa, el NSMB Wii no es una opción muy sabia.
De blob estaría bien, minininjas es una buena opción. Tatsunoko vs Capcom (PEGI 12+), en la modalidad de uso con el nunchaku y el wiimote es fácil de manejar y pueden ganar combates en dificultad normal (comprobado empíricamente). Aunque a veces es más chorra que técnica, pero ganan y se divierten. Shaun white snowboarding:World stage. Wii Party. Mario galaxy (yo solo he jugado al 2) igual es algo complicado, pero un buen puñado de estrellas las pueden conseguir, y de nuevo, lo más importante, les divierte. Mario Kart por supuestísimo.
Y como dicen por ahí arriba, también se puede tirar de la jugoteca. SNES tenía muy buenos juegos.
teikirisi
Que preciosa la nena de la foto. Quiero ser papá xD
Como buen gamer que soy... no le daría videojuegos a mis hijos ja. Que interacción ni que nada. Que jueguen con cosas que puedan tocar y romper, que se ensucien, que toquen bichos, que se golpeen, que duerman en el pasto, que pateen pelotas hasta cansarse. Los chicos necesitan hoy mas que nunca un mundo real, no uno recreado. Una mente tiene que ser lo suficientemente fuerte como para imaginar que un montón de piedras son autitos o castillos, sin que una pantalla les de la imagen ya cocinada.
zalvex
Donkey Kong Country Returns? Ese juego es dificilisimo.
rcerrejon
Y en el futuro...
- "Papá, tengo algo que contarte que he ocultado durante años".
- "¿Qué pasa, hijo mio?".
- "Papá... soy casual".
- http://www.youtube.com/watch?v=WWaLxFIVX1s
(Es broma), buena selección.
Nudillos
Dark Corners of the earth, Amnesia the dark descent, Yumme Nikki, Silent Hill 2, etc... un buen trauma, inolvidable XD
jorgeomar.devandasma
Creo que el mejor juego con el que puede empezar un niño es Scribblenauts de DS, promueve el uso de la imaginación, la solución de problemas mediante métodos novedosos, la buena ortografía, el ampliamiento del vocabulario del niño y por supuesto la diversión pura que da matar un troll con una bazoooka :D
karp
Pues a mi el Mini Ninjas me encanta.... xD
Kikets
Siempre podemos probar cuando son más pequeñitos los típicos juegos de Wii para niños (animalicos y demás), luego pasar a juegos (5/6 años) tipo Mario, Viva Piñata, juegos de Kinect... Donde el niño disfrute de manera sana. A los 7 u 8 pasar a Zeldas y más heavy tipo Fifas o Pros y ya a partir de los 10 juegos de diferentes géneros restantes exceptuando FPS, GTA... A partir de los 15/16 sí que dejaría ya a mi hijo jugar a GTA, al fin y al cabo todos lo hemos hecho y no hemos matado a nadie en la vida real.
lord_snake_1988
mortal kombat 9 ^^
tsuna
Muy buena lista, sin duda todos o la gran mayoría de esos juegos son para disfrutarlos en familia. Yo añadiría, aunque la verdad es que sería algo más complicado, los Profesor Layton, para que agudizen su ingenio y mejoren usando la lógica.
Nac Mac Feegle
Yo apostaria por algo retro, que empezasen por donde empecé yo.
Alex kidd in the miracle world
dilandau
Me encanta, todo mundo se pone moralista diciendo que ay que ver que juegan los niños y que las edades y que la ersb o como se escriba pero al final los niños terminan jugando GTA y matando prostitutas xD
JJRR
El Battletoad de nes , es un juego que unirá a padre e hijo sin duda (Sobre todo por los 7 años que te pasarás con tu niño intentando pasartelo)
kabuki
estoy viendo la serie anime usagi drop y la verdad que despierta el lado fraternal...mmm
42456
Sin duda el Minecraft. Es versátil, creativo y no tiene casi límites, fomenta el sentido de la orientación, el trabajo en equipo...
Giotto
Nada mal la lista pero lo que haria yo seria,desempolvar mi Snes y ponerles algunos clasicos... para comensar mario world,mario kart,los clasicos donkey kong y un largo!!! etc. =P
arkfantasy
mickey mouse PSX o.o zelda, mario 64, killer instict xD destruction derby 2, bust a move 2, resident evil 2 (remarco este xD), toca touring car, ridge racer..bajo kazzoie, pokémon, super smash bross, tekken...metal gear...final fantasy ix (remarco este también) fueron de mis primeros con..¿10 años? xD por desgracia empecé tarde! :P
Usuario desactivado
Por mucho que te guste tu hermano pequeño no va a entender ‘Final Fantasy VII’. Tranquilo hombre, que el guión de FF7 no lo hizo Cervantes.
LUISMI FOX
Gran post, a más de uno van a serle de utilidad estas recomendaciones, ya me encargaré yo de hacérselas llegar, y en cuanto al tema de la violencia, no creo que sea mala siempre y cuando respetemos según nuestro criterio que tipo de violencia queremos enseñar a los pequeños, es decir, no me importaría que mi hijo de 8 años pegue tiros a figuras de lego, pero si a pandilleros de liberty city, la violencia es un componente necesario, pero que hay que saber canalizar.
LUISMI FOX
Muy buena idea la de recomendar juegos a los padres, nos quejamos mucho de que los que no están metidos en el mundillo los miren mal y compren a sus hijos los menos apropiados, pero pocas veces se pone solución al asunto.
matar
Siempre he tenido claro que las mejores consolas y el mejor catalogo para que un niño desarrolle su instinto videojueguil,son las consolas de nintendo,sin duda.Un saludo.
rcdepor
Quizá falto algo de velocidad...un mario kart, modnation racer...
Diego Reyes Aguirre
Falto Silent Hill :E
Usuario desactivado
Yo cree un server de minecraft para jugar en lan con mi hermana pequeña :3
nekish
Jajaja a mí me criaron mal... con 9 años y jugando duke nukem 3d, carmageddon, driver 2, que juegazos y vaya epocas... me da un poco de nostalgia y todo ):
nyck
Yo entre al mundo de los videojuegos con DUKE NUKEN 3D y soy una persona normal (bueno, casi). Eso y Abbe's Oddisy (o como se escriba) y CS 1.6
My recomendacion para las nuevas generaciones: Mortal Kombat y Prototype, asi de paso les enseñamos anatomia del cuerpo humano