En declaraciones efectuadas durante una comida privada en al Game Developers Conference 2008, Phil Harrison, presidente y representante a nivel mundial de Sony Computer Entertainment Inc. (SCEI) ha admitido su frustración respecto a la lentitud de la división japonesa de la compañía a la hora de aceptar nuevas ideas como los juegos sociales, mercado totalmente dominando por Nintendo en la actualidad.
Antes de la llegada de Wii, Sony tenía tres productos en el mercado diseñados específicamente para potenciar el juego social: las franquicias 'EyeToy', 'SingStar' y 'Buzz'. Sin embargo, debido a la postura reacia de los ejecutivos japoneses hacia el concepto del juego social, dichas franquicias han perdido fuelle en la nueva generación.
Es una experiencia interesante y a la vez frustrante para mi, ya que he estado promocionando los juegos sociales durante mucho tiempo, con 'SingStar', 'EyeToy' y 'Buzz', declaró Harrison. Nuestros colegas japoneses dicen que no existe el juego social en Japón, que la gente no se sienta en el mismo sofá a jugar a juegos juntos. Que eso nunca ocurrirá. Y entonces llegó la Wii.
Según Harrison, 'Wii Sports' encapsula la idea de lo que debe ser un auténtico juego de nueva generación, y admira el éxito comercial y de márketing de Nintendo.
Lo interesante de los anuncios de Nintendo, que son iguales en todo el mundo, es que siempre muestran el punto de vista desde el televisor al sofá, lo cual es muy inteligente. ¿Y que es lo que ves? A la familia y amigos en un sofá- afirma Harrison.
No deja de ser irónico, por otra parte, que Sony se haya visto superada en un terreno que ellos comenzaron a explorar (el de los juegos sociales) por la empresa a la que en el pasado, hace ya más de diez años, arrebataron el liderazgo en el mercado de los videojuegos.
Supongo que podría considerarse como la revancha de Nintendo, una empresa a la que algunos daban por muerta hace tres años, pero que ha demostrado que todavía tiene mucho que decir.
Vía | Gamesindustry.biz
Ver 30 comentarios
30 comentarios
a3hmax
Si el wii realmente echa polvo luego de la compra, como explican que el promedio de los juegos vendidos por consola sea el mismo que PS3, a menos que despues de comprarlo la gente tambien tire el PS3 al caño luego de enterarse de que no es retrocompatible y el control es una mala imitación del wiimote, y hasta donde yo se las actualizaciones y contenidos online de juegos de PS3 y 360 hay que pagarlos, y solo los dejan de gratis cuando el publico les pierde el interes, como ocurrio con los mapas de Gears of war, y Sony jamas regala nada. Y si no quieres comprar juegos virtuales nadie te obliga, yo solo invierto en los nuevos.
Cada vez que salen las buenas notiticias para Nintendo todas las quejas provienen de gente que no tiene la consola, y dicen "casual".
YA ESTOY CANSADO DE DECIR QUE SI SE OCUPARAN DE LOS PROBLEMAS DE SUS PROPIA CONSOLAS Y NO LAS DE LOS DEMAS LAS COSAS SERIAN MUY DISTINTAS.
grossman
Es según con qué ojos lo mires.
Wii es la mejor consola para jugar con los colegas, pero tb es verdad que en casa se pasa más tiempo sólo que con visita.
Yo lo paso genial cn la Wii, xo tb me molaria tener la PS3, con juegos de pelicula y un alto nivel de calidad gráfica.
David
Estoy plenamente de acuerdo con oze.
OrphenSensei
Vuestra mentalidad debe ser: los shooters son de hardcores y los puzzles son de casuals. Sino no entiendo nada de lo que decis.
O sea, que según vosotros, Zack & Wiki (que no me gusta demasiado, pero bueno) es de casual y God of War (por ejemplo) es de hardcore no? XD Esperad que me ría un poco. Vamos, que un beat'em up (género que se pasaba en pocos minutos por 100 pesetas en un bar) es hardcore, claro, claro… Y el juego de pensar es casual, porque pensar lo puede hacer todo el mundo, aporrear botones no.
Es cierto que Wii o DS tienen juegos casual si, pero PS2 también tenía, y varios de ellos en el TOP10 de los Must Have, igual que 360 o igual que PS3 si tuviera un TOP10 completo.
Yevon
joer, en todos los sitios esta noticia la titulan como, la disconformidad de phil harrison con SCE japon, y aki lo poneis casi como sony alava a nintendo xD. Este tio es el único que me cae bien en las presentaciones de sony, kutaragi me cae de un quinto piso xD cuando sale algo malo va a pasar jaja. "this is the ps3 controlleeeer" jaja. Vamos que él siempre ha propuesto juegos para casuals y sony le ha dado la espalda, y al salir wii ha triunfado.
rafasempere
Yo no creo que el futuro esté en un solo tipo de juegos, sino en la combinación de todos los generos. Cuantos más generos abarques, más tipos de usuarios alcanzarás. Nintendo por fin lo entendió. Lo que no entiendo es lo de Sony, parece que se durmió.
Yevon
hombre eso de nintendo de abarcar todos los generos… principalmente saliendo juegos una misma compañia…
Carballo
Nintendo se tiró a la piscina, puso toda la carne en el asador de la Wii y solo se quedó con el as en la manga de la Nintendo DS/GameBoy para reflotar en caso de batacazo. Y le salió bien. El que no arriesga no gana. Sony no arriesga practicamente, y ello se ve en que su consola se ve simplemente como una continuacion de la PS2, en cambio la Wii se ve como algo rompedor. Por suerte, ambas consolas pueden convivir, yo creo que la verdadera batalla esta entre PS3 y Xbox360. La Wii estara siempre al lado de la ganadora.
Girg
Es extraño. Ese usuario foráneo es suculento a nivel monetario. En PS2 yo tenía la sensación de que no les iba mal con los Singstars y el Eye Toy ése… ¿no era así?
allfreedo
"GDC 2008: Phil Harrison reconoce el éxito de Nintendo"
Y eso es mas de lo que pueden hacer los sonyers de vidaextra.
oze
No, si reconocer reconocemos el éxito: las ventas son abrumadoras. ¿Pero a costa de qué? De casualizar la industria. Esto a Nintendo como empresa se la repatea mientras siga generando esos ingresos astronómicos, pero a mí, como USUARIO, me importa una soberana mierda los ingresos que pueda conseguir tal o cual compañía si lo hace a costa de sacrificar el público más clásico. Y creo que es una postura que deberían compartir todos los amantes del mundillo, sea cual sea la consola que tengan.
asdraal
Y que pasa que el casual no es un USUARIO, no es un extraño ser llegado de otra galaxia. A mi me gustan ambos tipos de juegos y depende de si estoy solo o en compañia. Cada juego su lugar y momento. Y bueno para el que siga pensando que solo hay juegos casuals pues ellos se pierden las joyitas que nos han llegado y sobre todo las que van a llegar.
BLURAYDISK
Desde Perú reporta brd.
Plenamente de acuerdo… aunque sony casi siempre se ha dedicado a los hardcore gamers … fue un error de parte de ellos desperdiciar ese mercado.. puesto que aunque en japon no se hubiera popularizado ese tipo de juegos (cosa que si hizo) en europa usa y latinoamerica la gente si juega eso…. la verdad no es centralizarse en un tipo de publico .. y aunque reconozco que sony se equivoco … pienso tambien que lo esta haciendo nintendo… alejandose de los gamers que pasan todo el dia en su sillon … sony en cambio ademas de apuntar a los hardcore gamers .. esta ofreciendose a si mosmo como media center con su ps3 ….
por otro lado, aqui en Perú las gamers no suelen estar en sus casas sino en cybercafer o en salones de consolas (popularizados en los 90 y llamados aqui en peru "NINTENDOS" a pesar de no contar con ninguno ya mas que un olvidado gamecube)es por eso que aqui en peru hubo una verdadera franquicia dance dance revolution que aun dura y aun hay una franquicia por winning eleven … donde padres e hijos van a jugar ….
con un eyetoy … se podria repetir franquicias de cartas como fue en su momento yu-gi-oh aqui en Perú. Sony desaprobecho totalmente ese mercado gracias a un puñado de japoneses mente cerrada y le privo a el resto de los "humanos" disfrutar de las consolas …
Desde Perú:bluraydisk
Bodom_Flame
Metroid 3, Zelda TP, Zack & Wiki, Mario Galaxy, Paper Mario, Resident Evil 4, Smash Bros, Pro Evolution…etc, ets, etc.
¿que Nintendo casua…qué?
Yevon
ehem, no es que los gamers jueguen a esos juegos precisamente, excepto resident evil 4, aunque vaya ejemplo estando ya para game cube…
OpenID
Metroid 3, Zelda TP, Zack & Wiki, Mario Galaxy, Paper Mario, Resident Evil 4, Smash Bros, Pro Evolution…etc, ets, etc.
¿que Nintendo casua…qué?
#11 | Escrito por Bodom_Flame | 22 feb 2008 13:23:06
Tu me perdonas pero es mas de la misma mierda con el controlsito ese….
rafasempere
#13 | Escrito por OpenID | 22 feb 2008 13:41:41
Aplicando tu lógica, lo de Ps3 es la misma mierda que Ps2 pero con más pixels.
dafonk
Nintendo muerta … (lol), aún me acuerdo de esa sentencia por parte de la opinión pública. Yo creo que era cuestión de tiempo porque a pesar de los juegazos de GC, hasta yo me aburrí. La estrategia de más es mejor ya no funciona, y es que la clientela es hoy en día más exigente (en todos los mercados).
Kahless
Curioso, a sony le pasó como a nintendo. Tuvieron que largar al kutaragi para limpiar su imagen.
Desde que ese tio se largó, a mi parecer la empresa ha mejorado mucho, y no solo en cuanto a relaciones públicas. Yo ya casi estoy decidido, en cuanto consigan reparar lo de la retrocompatibilidad, la ps3 se viene pa mi casa.
Por cierto, estoy de acuerdo en lo que dice oze, si el precio a pagar para conseguir el éxito es sacrificar a los jugones de siempre, me parece excesivo.
Aunque de momento en esta generación no me siento para nada sacrificado, que aunque sea cierto que salen más juegos sociales, siguen sacando suficientes juegos "hardcore" para, al menos en mi caso, darme entretenimiento para un buen rato. Y de vez en cuando alguno de los casual están bien para pasar el rato.
Para la próxima generación, ya se verá.
Eso sí, tened en cuenta que en cuanto a números, los jugadores tradicionales están muy por debajo de los casuales, y eso nos convierte en prescindibles para las compañías, y la diferencia va aumentando.
Como esa distancia crezca demasiado, no les costará nada darnos la patada. Eso es lo que realmente me preocupa. Si las cosas siguen como ahora y más o menos se asientan, pues estará relativamente bien, dentro de lo que cabe.
Locke
"va de una lado a otro tirandose de los pelos como un loco" ¡¡Increible!!, ¡¡Un directivo de Sony que ha sido humilde y objetivo!!, ¡¡Y es Phil Harrison!!, ¡¡El que hizo declaraciones como que los que compran Wii es como si compraran un par de calcetines en un arrebato consumista…!!
¡¡Esto es el armagedon, es el fin, alabado sea cthulhu!!!
Va, ahora en serio.
Sinceramente me sorprenden estas declaraciones de Phil Harrison, tanto por ser el el que las hace, como su tono de respeto raro en un directivo de Sony.
Si dijeran e hicieran cosas asi más amenudo, ya te digo yo que no seria tan criticada como es.
Sobre lo que dicen Oze y David, en la epoca de PS2 Sony era genial que hiciera juegos para los que no eran jugadores habituales y que era una gran idea para captar publico fuera del obsoleto y cada vez más minoritario hardcore (Raramente un juego de PS2 dedicado a hardcores iba más alla de los 3 millones en ventas mundiales…).
Hoy, como es Nintendo quien domina este aspecto (Y por consiguiente el mercado), esta poniendo en peligro el sector y solo busca sacar pasta a base de eso, por que esta claro que Sony, la santa compañia salvadora de la humanidad, no pensaba en eso en su momento, ¿no?
Y despues les gusta decidir quien es patetico y quien no, anda que…
PD: Y repito, odio el termino "casual" como lo usamos normalmente. Más casual me parece una persona que se compra un juego por un nombre o marca, que el que se lo compra por que le atrae de cualquier forma el producto, aunque no este metido en el mundillo.
Kahless
#17 | Escrito por Locke | 22 feb 2008 14:22:09
Hombre, ps2 inició esa tendencia, pero hay que reconocer que fue nintendo la que le dio la fuerza que tiene hoy en día, con el fenómeno brain training.
gamer
#12 | Escrito por Yevon | 22 feb 2008 13:41:05
no un gamer no juega mario galaxy,tampoco al metroid,tampoco al paper mario,tampoco al zelda,tampoco al smash, nooo venga hombre y tu te crees un gamer jajaja.todos los juegos que ha puesto bodom_flame los juega un gamer de toda la vida los marios,los zeldas,etc.no digas que no son juegos que no los juega un gamer.
gamer
y otra cosa parecen todos preocupados por que saquen juegos "casuals" una palabra mierda a mi parecer,que solo deben de sacar juegos que les gusten a ustedes o que? yo llevo en este mundo de los videojeugos desde la game and watch y miren juego a los brains, al wiisport y juegos que supuestamente para muchos son "casuals" y me considero una persona como dicen muchos un gamer de toda la vida. es que la gente se cree que solo por jugar a un juego sangriento ala venga soy el mas guay y se de videojeugos ala.estan mas equivocados. es como gente que apolla a la ps3 que piensa que estamos en la tercera generacion jajaja y desprestigia a las demas compañias sin aver jugado a sus consolas anteriores.
saludos.
oze
#17, #11: Todos decís lo mismo, y yo os responderé lo de siempre: comparad proporciones de juegos casual vs. juegos clásicos en las dos consolas, y llorad. Que Sony fue la primera en interesarse en este nuevo público? Sí, pero sin olvidar y, lo que es más importante, menospreciar al jugador clásico: campaña de márketing en la nos muestra al jugador clásico como un tipo solitario, friki, habitante de una habitación sórdida y oscura, en contra de la imagen de familia feliz, con sonrisas como sandías en casas tan blancas e impolutas como su propia consola. Pues señores de nintendo, lo siento, pero me siento más identificado con el primer target, por muy negativo que nos lo quieran pintar.
PD: Pro Evolution como hard-game? ¡Pero si siempre esgrimís que es un juego para "cholos de la plei"! Por cierto, muy bonita la lista que proporcionas, Bodom_flame ¿quieres que nombre los party games existentes para wii? (Di que no, que no acabo de escribirla en lo que nos queda de semana).
PD2: Espero que la estrategia de Nintendo sea la de recabar todos los compradores posibles, conseguir un parqué de consolas importante (casi lo tiene ya) y, una vez conseguido, sacar la artillería pesada en forma de nuevo Zelda y alguna saga nueva sorprendente de esas que saca de tanto en tanto, y convencer de esta manera tanto a los usuarios poco convencidos como yo como a las propias desarrolladoras. Creía que aplicaría esta técnica con la DS, no lo hizo, y mucho me temo que tampoco lo hará con su consola de sobremesa.
homobit
Esto empieza a parecer a Sega-america y Sega-Japon en los 90…
tenguman
#19 | Escrito por gamer_1992 | 22 feb 2008 14:40:45
AMENNNNNNNNNNNNNNNNNN!
asdraal
No se lo que dices nuevos juegos para jugadores clasicos, no te vale el no more heroes, el tales of symphonia 2, residen evil uc, fragile (rpg), day of disaster,super smash b., mario kart, star trek conquest (estrategia), runeway 2 (aventura grafica), king story (strategia-rol),top spin (tenis), final fantasy cristal chronicles, lost wind (aventura), dragon quest sword (rol), battalion wars 2 (estrategia), blly scholarship (un gta de escuelas),deadly creatures, baroque (rol), fire emblem (rol-estrategia), hogs of war 2 (estrategia), nuevo titulo de silicon knights exclusivo, alone in the dark, one chanbara r, monster hunter 3, a new begining (aventura grafica), medal of honor heroes 2, furai no shiren 3 ( rol), call of dudy nuevo wii, oopona (rpg), lost in blue 3, project zero 4 (suvirval horror), tomb raider aniversary, star wars force unleahed, aventura grafica de agatha cristie, brother in arms, soul calibur legends, y muchos mas qeu no me acuerdo y todos los vendran de aqui al E3. Si todos son casuales.
Girg
#18 | Escrito por kahless | 22 feb 2008 14:37:24
Seguramente es el comentario más sensato que te habré leído. Luego digo yo lo mismo y soy tildado de troll.
#19 | Escrito por gamer_1992 | 22 feb 2008 14:40:45
Un gamer juega a esos y a todos. Un hardgamer juega a esos o no. Un casual lo mismo.
La diferencia es cómo juega (o a qué dificultades lo hace). Si esa forma de jugar ya viene dada por el propio juego, podemos llamarle juego para foráneos, casuals o hardgamers.
Sin ningún tipo de dudas la consola con más juegos para foráneos y casuals es Wii. Lo cual no quiere decir que estemos hablando necesariamente bien de las otras, ¿por qué?
Kahless
#21 | Escrito por oze | 22 feb 2008 14:51:37
Cuidado, porque en cuanto a menospreciar, sony no se queda corta.
Sus comentarios en esta generación no son ejemplos de humildad, precisamente. Y encima criticando cosas que ellos mismos hacen luego.
Del mismo modo también le han dado mucho a los anuncios en los que menosprecian a los que no tienen su consola. Y en sus declaraciones casi llegaron a insultar.
Por cierto, que usar estereotipos no es menospreciar. En sus anuncios también aparecen personas jugando en solitario, sobre todo a los juegos más orientados a ese público.
La campaña de nintendo se basa en que cualquiera puede jugar, no veo que menosprecie a nadie.
PD. Y ahora que lo pienso, es curioso, pero ese estereotipo que planteas, es el más usado por sony. Mira los anuncios de ps2.
Girg
#28 | Escrito por kahless | 22 feb 2008 16:03:43
"La campaña de nintendo se basa en que cualquiera puede jugar, no veo que menosprecie a nadie."
Si el mercado está polarizado eso, de entrada, ya es negativo. Por otra parte, no he visto yo anuncios de Nintendo presentando los juegos con ejemplos de productos para el usuario que pretende pasar una tarde o el que destinará 9 horas al día a ese juego. No veo, en otras palabras, la pretensión de Nintendo de mostrar a sus productos como retos para los jugadores expertos.
La imagen que da es la de consola para mi padre, prima o colega que no sabía lo que era un videojuego.
¿Soy el único que no entiende los anuncios de Nintendo o qué?