Hubo un tiempo en el que el malo del cuento se llamaba Electronic Arts (EA para los amigos… y los enemigos). La compañía representaba al gran dinosaurio de lentos movimientos y de nula innovación. Era el objetivo a criticar, ese al que dirigir todas las miradas de forma inquisitoria. Pero un día el cuento cambió.
EA se miró una mañana al espejo y no le gustó lo que vio. Y, en un acto extraño para un gigante de sus dimensiones, la compañía decidió invertir en nuevas franquicias y premiar las nuevas ideas. Así llegaron al mercado ‘Dead Space’ y ‘Mirror Edge’ apoyados por una generosa campaña publicitaria. ¿La respuesta del público a tan sorprendente paso de break dance? Un relativo fracaso en las ventas. Conclusión: tenemos lo que nos merecemos.
Afortunadamente ‘Dead Space’ sigue teniendo el apoyo de la empresa. A la precuela para Wii se le unirá ‘Dead Space 2’ de nuevo para PS3, Xbox 360 y PC. Mientras, ‘Mirror Edge’, la apuesta más arriesgada, ha quedado en dique seco. Lo que no deja de ser curioso porque al final de ‘Dead Space’ la historia quedaba cerrada y en ‘Mirror Edge’ terminaba con un continuará.
Centrándonos en el propósito de este post, hay que decir que fue todo un placer y una sorpresa vivir (o más bien sufrir) los minutos iniciales de ‘Dead Space’.
Siguiendo la tradición de películas como ‘Event Horizont’ con su homenaje al novelista H.P. Lovecraft (ese horror ancestral de difícil descripción) y la saga ‘Alien’ (desde los angustiosos espacios cerrados al concepto realista de currantes de colonias exteriores que tan bien explotó años después ‘Atmósfera Cero’), ‘Dead Space’ inyectaba nueva sangre a un género venido a menos como era el Survival Horror.
Escuchamos un mensaje angustiado de nuestra amada, un mensaje de derrota y de disculpa que hemos visionado mil veces. Segundos después salimos de la velocidad luz y nos topamos con la imagen impresionante de nuestro destino. Un planeta devorado por el hombre, con pedazos de tierra del tamaño de montañas flotando a la deriva. La música solemne acompaña el avistamiento de la nave minera que ha solicitado nuestra ayuda…
Este arranque de juego, que termina tras el susto del ascensor en el minuto ocho, funciona como un corto de presentación. Pone sobre el tapete los primeros datos sobre la historia, el elemento extraño y terrorífico, la contundencia sonora, las innovaciones visuales a nivel de interfaz como integrar la barra de vida en la columna vertebral del protagonista o el menú holográfico en la acción que potencian la urgencia en los momentos más delicados, etc.
Si somos capaces de continuar (recomendable el nivel normal o difícil) nos encontraremos con el curioso arsenal, el concepto de mutilación del enemigo que nos obliga a afinar la puntería (incluso cuando nos gustaría disparar a lo loco y salir corriendo), las revelaciones sorprendentes, las fases en gravedad cero, el dolor físico y psíquico de nuestro protagonista que se traducirá en un terror continuo en nosotros, las estampas que quitan el aliento y el tremendo final.
Con ‘Resident Evil’ y ‘Silent Hill’ lejos de sus mejores momentos, ‘Dead Space’ toma con fuerza el relevo de ambos. El sólido universo creado a su alrededor se ha extendido y apuntalado a base de cómics y de una película de animación (innecesaria a mi parecer) y se continuará en breve con un nuevo título. Sólo espero que EA sepa parar a tiempo y no agote este nuevo filón, que no se olvide del propósito inicial que la llevó a descubrir nuevos mundos. Aunque bueno, si el público responde, después de todo tendremos lo que nos merecemos ¿no?
Vídeo | YouTube
En VidaExtra | Momentos inolvidables de la presente generación: el submarino de ‘Uncharted’
Ver 58 comentarios
58 comentarios
zcullyx
Un aplauso y una reverencia a uno de los mejores Survivors que ha dado no solo esta generación, sino toda la historia del videojuego.
Yo, aparte le aplaudo una característica que hoy en día no se estila nada: Su magnífica optimización, pues en una época en la que no me iba ya casi ningún videojuego en mi PC (potente, aunque la industria se empeñe en que no lo es para obligarme a COMPRAR otro) ni en configuraciones gráficas bajas, DEAD SPACE me funcionó al maximo de sus gráficos a una velocidad muy muy muy alta. Impresionante y digno de alabanza. GRACIAS. Las demás compañías deberían aprender de esto, así se consiguen clientes, no obligandonos a renovar nuestras maquinas de forma innecesaria. Haced bien las cosas.Punto.
vanh
He jugado a muchos survivals horrors: haunting ground, silent hill, resident evil, project zero... es uno de mis generos favoritos, este dead space dio otro soplo de aire fresco a toda la industria, dió acción a la vez que terror psicológico.Algo que resident no ha querido hacer en sus últimas entregas, que no se preocupe nadie, Dead space se creará un nombre y sus ventas creceran.Ya lo vereis
joe3d
Dead Space es de los pocos juegos que han logrado conseguir esa atmosfera de inseguridad y terror que pocos juegos han conseguido. Gran post
21010
Un juegazo que no se entiende como ha sido un fracaso en ventas.
Hache_raw
Excelente post. Me encantó el comienzo del Dead Space. El último que he probado del género es el Alan Wake, y sí, comienza bien, pero me quedo con el comienzo de Dead Space.
lechuck
Aún no he tenido los santos de terminarmelo...me da demasiado miedito. Algún día con lo acabaré a las doce del mediodía y con las luces encendidas.
jurundin
por lo que se,dead space no tiene un final cerrado,si has visto el trailer final...
por otra parte,recomiendo jugar a este juego por la noche,solo en casa y con todo apagado
Arturok
A mi me parece una pena que EA haga el enorme esfuerzo de cambio al apostar por la innovación y como resultado obtenga una catastrofe económica... Lo cual manda el mensaje de que lo que nos gusta son los refritos año tras año con poca o ninguna innovación (ajem call of duty ajem) Manda wevos que tiremos piedras contra nuestro propio tejado... efectivamente tenemos lo que nos merecemos
ginero
Pues es sencillamente el mejor Survival Horror de esta generación¡¡¡
Herculeo
Este tambien es un gran momento en lo que vamos de gen, muy buena entrada la verdad. Esperemos que la segunda entrega traiga más y mejor... y multijugador XD, un saludo y un señor juegazo, recomendado!
Rockento
Impresionante , sublime la intro, la comparo a peliculas de ciencia ficcion como Alien .
Personalmente no me lo compre ni lo pienso comprar el Dead Space, me dan repelus este tipo de juegos, miedo no pero luego no como bien en dias x'D, me meto demasiado en el juego.
jozeico
Grande Dead Space. La historia deja con ganas de más. Los escenarios están repletos de detalles, totalmente trabajados y creíbles al 100%, parecen reales. Y la ambientación de esos escenarios es soberbia. La música es genial. Y los enemigos, aunque no son muchos, salen de manera variada, nunca te da la sensacion de estar matando siempre al mismo. Genial
Para mi gusto, solo le falta que el personaje principal hable alguna vez, o muestre que está nervioso, o alguna cosa. Por ejemplo, habría estado bien que si Isaac se ve en alguna situación muy nervioso, que cambien las animaciones para ajustarse a su estado anímico. Espero que hagan algo de eso con el segundo.
Tienes razón, se nota el dolor físico y psíquico del prota, con su andar pesado, pero estaría bien que se hiciese más evidente para poder identificarnos más con él.
kabuki
Desde luego se ha ganado a pulso el trono de los survival horror, por desgracia tanto resident evil como silent hill con el afan de traernos novedades, han perdido la esencia de antaño, no digo que sean malos juegos, sobre todo el resident 5, pero ni punto de comparación con las primeras y legendarias entregas. Para mi, silent hill 1 y 2, y resident evil 1,2 y codename veronica son a dia de hoy insuperables por su propia saga.
y a la espera de jugar a alan wake a ver si es cierto todo lo que prometieron, que no fue poco.
Aylos
Ya recomendé el inicio de este videojuego en el anterior artículo sobre los momentos de los videojuegos, y la verdad es que me alegra que se reconozca este magnifico juego.
Creo que todos los que quedamos maravillados con su primera parte, estamos ansiosos por probar una nueva dosis de miedo claustrofóbico, pero siempre hay dudas con las segundas partes... espero que no la pifien y mantengan el nivel, o mejor todavía, que lo superen. Ya veremos...
PD:¿Se pueden seguir dando ideas de otros "momentos de videojuegos" para los siguientes artículos?
Usuario desactivado
Me encanta este juego. Es un puntazo cuando tienes la ultima armadura, la que pareces un trooper de star wars y las armas petadas. Ahí eres tu la pesadilla de los necro. Grandisimo juego.
MUVI
Buenas,
Este post si me ha gustado Villalobos.La expresión, referencias(BRILLANTES), contenido y el tono de la opinión, con la que en esta ocasión no podría estar más de acuerdo.
Realmente es el único survival que mantiene el tipo. Tras haber terminado Resident Evil 5 Y haber constatado que tanto la saga de Capcom como la de Konami están absolutamente aberradas y degradadas, apenas me quedan esperanzas de disfrutar nuevas aventuras de este género a la altura de los grandes exponentes de antaño.
Quizá si Alan Awake cumple las expectativas -(estoy viendo criticas preocupantes en aspectos que valoro en este tipo de juegos)- y Dead Space 2 no fracasa en ventas, podría darme con un canto en los dientes.
Estoy gratamente sorprendido con la nueva EA, ojalá los resultados económicos acompañen su buen hacer. Ojalá los grandes titulos vendan como vende la metralla...
Saludos
thanegarrus
No estoy de acuerdo, la película es BRUTAL y necesaria ya que poco sabes del monolito en la historia del juego y te quedas con ganas de más, todo el rollo ese de que es una copia de uno que estaba en la tierra etc. A mí me parecio necesaria, el dead space extraction es como la peli pero en juego (no sigue el mismo argumento) pero más o menos.
Es un buen juego, dificil, sobre todo si lo juegas en imposible, un consejo para quien intente pasarselo en esa dificultad, no intentéis matar a todos los enemigos no hay muni, y si lo intentaís es tiro a la pierna, congelar tiempo y pisoton.
Muy buen juego y esperando la 2n parte por saber más de la historia.
Potato patata
Divino fue el momento en el que compré el Dead Space, justo antes de las vacaciones de navidad del 2008. Casi todo el día estaba esperando el momento de paz absoluta, de completa tranquilidad para poder ponerme con el juego, a las 3 de la madrugada, con toda la casa en silencio y la luz apagada, sin nada para distraerme... me pareció una forma perfecta de jugarlo. El juego es una completa maravilla, capaz de proporcionar momentos de verdadera tensión, la verdad es que es tan bueno que te hace sufrir. Y como ya se ha mencionado, la optimización en PC es absolutamente perfecta, podía moverlo al máximo todo con una buena cantidad de fps.
Esas navidades también disponía de un reciente Left 4 Dead, fueron unas vacaciones un tanto emocionantes, la verdad.
kei_kurono
Bravo José María Villalobos, has dado en el clavo: Los videojugadores tenemos lo que nos merecemos. En vez de hacerle caso a Dead Space mejor ahorrar para el siguiente MADDEM (USA) o FIFA (resto del mundo, principalmente Europa). EA ha cosechado lo que ha sembrado, ya que la mayor parte del mercadeo se iba para las sagas deportivas o el quemadísimo NFS. Luego, al arriesgarse a crear nuevas IP y creer que iban a vender porque tenían su "Sello de Oro" y les salió el tiro al revés.
Dead Space si es un videojuego de terror, me recordó al también malogrado Eternal Darkness de GC o a los ya cada día más viejos Alone in the Dark. Agobio, tensión, claustrofobia, MOUNSTROS y detalle oscuridad/luz. Cosa que se ha perdido en los supuestos "estandartes" de este género, el Resident Evil o el Sillent Hill. Y la precuela en Wii, pues también lloraron por las bajas ventas (y eso que al momento de escribir estas líneas el DS: Extraction ya está cerca del 1/4 de millón de copias, sin tanta publicidad como nos pretende hacer creer EA).
PD: Mirror's Edge no me pareció la gran cosa. El Hype lo infló mucho, y al final resultó ser una propuesta diferente con todos los defectos de los juegos actuales: Muy corto, repetitivo, con una ambientación que al cabo del tiempo aburre sobremanera (me cansó ver tanto Rojo-blanco-gris), lineal y con pocos o ningún atajo, sin sensación de libertad (por Dios, que el 'Pakour' trata sobre movilizarse de un punto 'A' a uno 'B' evadiendo cualquier obstáculo y buscando la forma más corta de realizar el trayecto, en el juego la sensación es de ser una rata de laboratorio en un laberinto predeterminado) y harto de sesiones de prueba y error que al final te frustran demasiado. Completamente olvidable.
kike XD
¡¡¡Hola a todos de nuevo!!!
Bueno llegue de USA con un PS3 y gracias a eso ahorra voy a poder comprarme y disfrutar esta obra maestra de terror llamada Dead Space.
Saludos
jozeico
Por lo que he visto en el video, la camara se separa mucho mas en PC que en PS3 (supongo que en 360 sera igual que en ps3). En consola no se le llegan a ver en ningun momento las piernas a Isaac al correr. Me gusta mucho más que no se le vean. Además, en ps3 no puedes mirar para atrás si estás corriendo, sólo puedes mirar hacia donde vas, creo que da una sensacinon de inmersion mejor en el juego. ¿que opinais vosotros?
riptheripper
dead space es bastante bueno aunque cuando ya te armas bien(cosa que pasa a mitad más o menos) ya no hay manera de que te de miedo. Por mi como si me biene un batallón, puedo con ellos...no tenian que haber metido tantas armas. Con un habanico de armas limitado más inseguro te sientes y el cangelo es mayor.
GELRAISER
A mi sinceramente el juego me pareció una pasada en muchos aspectos, (impecable a nivel gráficos) hacia rato que no jugaba un survival horror de ese estilo, con tanto agobio, la sensación esa de estar solo y sin ayuda de nadie (en estos tiempos de coop) muy al estilo de los primeros Resident Evil, pero ambientado en el espacio, la película precuela me gusto mucho también y estoy a la espera de jugar a la precuela de Wii que decían iban a sacar también para PS3.
Lo único que tengo que recriminar a este juego es la "poca vida" que le dieron al personaje, es decir, desde el minuto 4 no pararon de enviarle a misiones imposibles y solo, e Isacc no se quejo ninguna vez de nada, mas que humano parecía una marioneta, eso es lo único que no me gusto, me hubiese gustado verle mas humano, quizás quejarse mas, mas diálogos donde participará el personaje. Espero que lo corrijan para el próximo juego.
Por lo demás me pareció un juego excelente y no entiendo como pudo haber fracasado.
kikisguapon
Saludos amigos. Tampoco he tenido la oprtunidad de termianr el juego,pero lo poco que llevo jugandolo esta excelente y si da miedo por la noche con las luces apagadas (me encanta el sonido por los audifonos). Gran...Gran Juego. Talvez no le dieron una gran la publicidad como al decepcionante Dantes Inferno.
Saludos.
Trickmaster
Me parece magnifico que se le dedique el artículo a este gran juego. La verdad es que no se muy bien porque no es considerado uno de los mejores, a la altura de los CoD 4 y los uncharted. La verdad es que tiene la mejor ambientación que he visto en un juego nunca (despues del resident evil 2), Jugabilidad, gráficos, música, historia... todo acompaña a este juegazo que para mi es de lo mejorcito que ha echo EA ultimamente. Un saludo!!^^
deekin
Gran artículo sobre uno de los videojuegos más grandes de esta generación.
Esperando Dead Space 2 como el que más.
sioux
No he tenido oportunidad de jugar a este titulo, pero lo que he visto en el video me ha encantado. Y José María excelente post, con la referencia a Lovecraft has hecho que me carcoma la curiosidad.
odioeamo
Impresionante me lo recomendaron en VX hace algun tiempo y debo de agradecerlo...hasta mi novia se agarraba con las mismas uñas a mi brazo cuando crujian las paredes a mi paso por la Isimura...ainsss que ganas de rejugarlo...me parece q cuando le de fin a la edición GOTY de Batman AA voy a darle otra pasadilla....
Deseando la llegada de la secuela por diossss....
B.R.U.T.A.L.
Usuario desactivado
Dios, todavía recuerdo el bote que pegué cuando el ascensor, jaja.
Un juegazo en toda regla.
Ivelias
Esta claro que tenemos lo que merecemos, por que la desarrolladora especula, los usuarios especulamos, y al final hay hype si o si, y despues llegan las penas a la hora de la compra. El caso de Mirror's Edge es una pena, por que creo que consigue de manera primitiva un nuevo enfoque de videojuego. Y a mi parecer la gente no lo ha sabido ver. Dead Space sera otra franquicia que sera exprimida y reexprimida hasta que sea infumable.