El viernes tuve la oportunidad de probar la Nintendo Switch durante un par de horas. Y lo cierto es que las buenas sensaciones que me habían dado los vídeos oficiales no sólo se confirmaron, sino que la rompedora nueva propuesta de la compañía japonesa me ofreció en mis manos una visión mucho más ambiciosa.
El primer titular sería que la Nintendo Switch es todo lo que el fan de Nintendo espera: una apuesta arriesgada, a la contra de toda esa carrera por la potencia que parece imperar en la industria, que por encima de todo busca ofrecer diversión. Aquí no caben las luchas por la resolución o la tasa de frames, una guerra que a Nintendo no le importa lo más mínimo desde hace años. La Switch es, sencillamente, otro mundo.
Nintendo, la compañía empeñada en que juegues de otra forma
Tras su exitosa Wii y, sobre todo, después del desafortunado ciclo de vida de la Wii U, muchos seguramente llegaron a pensar que Nintendo iba a darse por vencida en su cabezonería por hacer las cosas de otra forma para convertirse en una compañía algo más convencional. Nada más lejos de la realidad: la Nintendo Switch es un puñetazo en la mesa, la mayor declaración de intenciones de una empresa que hace años se empeñó en que los jugadores cambiaran la forma tradicional de jugar -sentados frente al televisor y con un mando estándar en las manos- por otra distinta. Y aquí Nintendo se lo está jugando todo con su nueva consola.
La Nintendo Switch se puede entender de muchas formas, y precisamente una de ellas supone un retorno a las raíces de la Wii. Con un Joy-Con en cada mano, y con un juego sencillo y dirigido a todo tipo de públicos, la nueva consola doméstica de Nintendo -así la definen ellos, aunque se pueda jugar con ella en cualquier sitio- retoma el gusto de aquella máquina con la que apostó por abandonar el mando tradicional como principal sistema de control en favor del juego en compañía basado en movimientos.
Ya no se trata de jugar uno al lado del otro en el sofá (o de pie) situados delante del televisor, sino de jugar cara a cara, un jugador frente a otro, sin mirar la pantalla
En el evento donde pude probar la consola había varios juegos que ejemplificaban esto a la perfección, siendo ‘1-2-Switch’ el caso más claro. Uno de sus minijuegos consistía en intentar adivinar cuántas canicas había dentro de una caja de madera. Esa caja imaginaria es el Joy-Con. Y las canicas que lleva en su interior, igualmente imaginarias, existen como por arte de magia gracias a la llamada vibración HD. Con el mando en la mano, basta con inclinarlo de un lado a otro para notar como esas canicas se mueven y chocan con los extremos de la caja.
Otro de sus minijuegos consiste en dar con la combinación de una caja fuerte y abrirla sin mirar la pantalla, únicamente con los sutiles cambios en la intensidad de la vibración del Joy-Con al hacerlo girar en nuestra mano. Y en ambos casos, tanto en este como en el de la caja con las canicas, así como en el resto de minijuegos de ‘1-2-Switch’ (hay uno de ordeñar vacas que es tan loco como suena), lo que busca Nintendo es acercar todavía más a las personas: ya no se trata de jugar uno al lado del otro en el sofá (o de pie) situados delante del televisor, sino que se juegan cara a cara, un jugador frente a otro, sin mirar la pantalla.

Se podría decir que es una nueva evolución del juego en compañía, un intento por parte de Nintendo de conseguir que las personas conectemos de una forma distinta, mucho más intensa e íntima, durante las sesiones de juego. Y esto, en mi opinión, tiene mucho valor más allá de la propia calidad técnica de los títulos: es una apuesta por dejar de lado la soledad que ofrecen la mayoría de los juegos actuales, en los que nos encontramos al jugador delante de la pantalla y poco más, y volver a la diversión en grupo, casi como si de un juego de tablero se tratase.
En una línea similar nos encontramos con ‘Arms’, un juego que podría describirse como una vuelta de tuerca loca al clásico juego de boxeo. En este caso ambos jugadores llevan un Joy-Con en cada mano y juegan situados uno al lado del otro mirando hacia el televisor (va a pantalla partida). El personaje controlado aparece de espaldas y basta con mover nuestros brazos simulando puñetazos para ver cómo esos movimientos se trasladan a la pantalla.
Lo cierto es que estuve un buen rato jugando con ‘Arms’ y, a falta de dedicarle horas para poder hacer un análisis completo (de entrada parece que lleva muy poco contenido, solamente cinco personajes y pocas armas), sí tengo algunas conclusiones: la precisión de los Joy-Con es espectacular y, además, en pocos minutos se hace uno con el control (golpear, esquivar, bloquear, realizar movimientos especiales…). Otra cosa distinta es llegar a dominarlo a la perfección, puesto que el juego requiere ciertas dosis de coordinación y reflejos, pero la diversión está asegurada desde el primer minuto y para cualquier tipo de público.
El jugador que busque otro tipo de experiencias más tradicionales las encontrará
También me quedó claro que los Joy-Con son pequeños y muy ligeros, lo cual los hace ideales para este tipo de juegos basados en movimientos. Los botones y los sticks están situados de tal forma que funcionan perfectamente cuando se usan de un modo más tradicional, tanto si están acoplados a la Switch como si no, o cogiéndolos en vertical para los juegos por movimientos. Buen diseño.
Toda esta capa de juego social es la que devuelve a Nintendo a la época de la Wii. Pero la Switch ofrece mucho más.
El jugador que busque otro tipo de experiencias también las encontrará. Basta mencionar el impresionante ‘The Legend of Zelda: Breath of the Wild’ para saber de qué estamos hablando. También hay otros títulos como el ‘Super Mario Kart 8 Deluxe’ o el ‘Splatoon 2’ que ofrecen experiencias de juego más tradicionales. Todos ellos, por lo que pude comprobar con mis propios ojos, lucen de maravilla tanto al conectar la consola al televisor como al usar la propia pantalla de la Switch, la cual ofrece una resolución máxima de 720p en sus 6,2 pulgadas de tamaño.
Juega en casa como quieras. O llévate la consola contigo
Con la Switch podemos jugar de diversas formas, como he ido comentando a lo largo del texto, pero hay distintas variantes gracias a las posibilidades que ofrece el hecho de poder coger la consola y llevarla a cualquier lado. El modo TV es el tradicional, con la consola descansando en el dock que va conectado al televisor, pero también se puede usar en modo tabletop. Basta con sacar la Switch del dock y colocarla en una mesa gracias al soporte trasero que incluye, por ejemplo, para dejar el televisor libre y usar su propia pantalla para jugar con los mandos desacoplados. Y he de decir que la experiencia es muy buena, incluso si decidimos jugar a pantalla partida usando un Joy-Con nosotros y dándole el otro a otra persona (la pantalla ofrece colores nítidos y un buen ángulo de visión). Lo mejor es que no sólo podemos usar este modo para dejar libre el televisor, sino para jugar así en cualquier sitio dentro o fuera de casa.

Cabe recordar que, además de la posibilidad de acoplar los Joy-Con a un grip para que formen una especie de mando tradicional, Nintendo también pondrá en circulación el nuevo Nintendo Switch Pro Controller. Lamentablemente no pude probarlo, sólo ver cómo era, por lo que no puedo hablar directamente sobre su comodidad y calidad.
Además de esto, pude probar la consola en modo portátil. Es decir, con los Joy-Con acoplados a los lados y usando la pantalla de la Switch. Estuve jugando así al ‘Splatoon 2’ y lo cierto es que me resultó muy cómoda, a pesar de llevar algo de peso extra (muy poco) debido a la pieza de seguridad que la mantenía unida a un soporte. De nuevo, el excelente diseño de los Joy-Con hace que todos los botones y sticks, los cuales responden a la perfección y tienen un tacto muy agradable, sean cómodos de usar. En un minuto estaba repartiendo pintura a diestro y siniestro en ‘Splatoon 2’ como si llevara años jugando con la Switch.
De todas las posibilidades que ofrece la nueva consola de Nintendo, hubo al menos dos que no pude experimentar en el evento. Una de ellas es el momento en el que sacas la Switch del dock y la partida pasa del televisor a la pantalla de la consola para usarla en modo tabletop o portátil. Me hubiera gustado ver si la transición es instantánea o hay algún tiempo de espera.
Por otro lado, ninguna de las consolas disponibles allí permitía acoplar o desacoplar los Joy-Con. Las únicas posibilidades que nos ofreció Nintendo en este sentido durante el evento fueron jugar con los mandos ya desacoplados previamente, como en el caso del ‘Arms’, o bien con la consola en modo portátil, con lo cual los Joy-Con estaban acoplados y con un sistema que impedía sacarlos. Una lástima.
Ah, sí, y nada de ver el menú de la consola...
La opinión de VidaExtra
Todavía es pronto para emitir un veredicto final sobre la Nintendo Switch, lógicamente, pero tras unas horas con la consola en mis manos la sensación ha sido muy positiva. Si los 329 euros que cuesta en nuestro país es mucho o no está por ver. En mi opinión, después de haberla probado y a falta de poder establecer comparativas técnicas con otros productos similares (por ahora se desconoce qué lleva exactamente la Switch en su interior), creo que no es demasiado alto. Reconozco que puede parecer un producto caro si miramos el precio de las otras consolas que hay en el mercado, sobre todo teniendo en cuenta que a nivel de potencia no va a competir con Xbox y PlayStation, pero tras haberla probado con mis propias manos ya no me parece un precio tan elevado. Ofrece algo a lo que ninguna otra consola actual se acerca ni de lejos.

La calidad que ha conseguido Nintendo en la pantalla y el logro técnico tanto si hablamos de los Joy-Con como de la experiencia global que ofrece la consola se palpan desde el primer minuto. La sensación con la Switch es la de estar ante un producto totalmente novedoso, potente y con la posibilidad de llegar a cualquier tipo de público. Si acaba calando o no ya es otra historia, y ahí Nintendo tiene una buena batalla que librar. En todo caso, si ya me gustó el concepto cuando se dio a conocer hace unos meses, el producto final me ha parecido una verdadera virguería.
El principal problema que veo ahora mismo es el escasísimo catálogo de lanzamiento. Nintendo lo está apostando todo al nuevo Zelda, y de hecho en el evento donde estuve probando la consola se armaban colas de al menos 45 minutos para poder jugarlo, pero no sé muy bien qué va a suceder. No sé si Zelda será capaz de llevar las ventas de lanzamiento hasta el punto deseado. También está la baza del público de la Wii, que como decía antes tiene en la Switch una nueva consola familiar con juegos todavía más locos tras haber pasado de largo con la Wii U. Tampoco me queda claro si los poseedores de una 3DS ven la Switch como la sustituta ideal para su portátil, para mí son dos productos muy distintos. En definitiva, muchas dudas aquí sobre qué público va a ir a por la consola en lanzamiento a 329 euros.
Para ir acabando, en líneas generales puedo decir que la Switch me ha gustado mucho. He confirmado las sensaciones que tenía antes de probarla y, aunque quedan todavía muchas cosas por conocer y probar, es innegable que Nintendo tiene un excelente producto entre manos. Muy versátil, novedoso y con una clara vocación por ser el nuevo juego de tablero, ese alrededor del que a uno le gusta pasar tiempo con amigos y familiares, sin dejar de lado en absoluto al jugador tradicional. Recordad, la Nintendo Switch llega el próximo 3 de marzo de 2017.
Más sobre Nintendo Switch en VidaExtra
- El Dock de Switch cuesta 89 euros. ¿Qué es lo que hace realmente?
- Lo de los juegos que Switch ofrecerá de regalo tiene truco: pasado un mes son de pago
- El catálogo de lanzamiento de Nintendo Switch comparado con el del resto de consolas
- Estos son todos los juegos third party para Nintendo Switch
- El equipo de VidaExtra opina: esto es lo que nos ha parecido el anuncio de Nintendo Switch
- Nintendo pone precio a los Joy-Con, juegos y accesorios de Nintendo Switch
- Nintendo Switch confirma sus características, precio y fecha: el 3 de marzo a la venta
Ver 84 comentarios
84 comentarios
mezanu
Sinceramente, como portátil puedo entenderla, pero como sobremesa la veo un completo despropósito.
Lo de que a Nintendo no le importa el tema de la potencia.... en fin... es lo que toca decir cuando a sacado una consola que no puede competir en ese aspecto.
Respecto a lo de las experiencias de juego "diferentes" a las tradicionales..., creo que va a quedar en un tema anecdótico..... después de todo el que se compra una consola es porque quiere una consola... de lo contrario se compraría un juego simon.
Honestamente me dá la sensación de que con WII les sonó la flauta y no paran de intentar una y otra vez encontrar esa nota que en su momento les hizo super innovadores, ahora lo único que hacen es re-vendernos una y otra vez los mismos juegos en sus nuevas plataformas a las que añaden extravagancias con la esperanza de encontrase nuevamente con el milagro WII .
Para tener experiencias "diferentes" mejor invertir en RV que en consolas con fecha de caducidad.
Sé que lo que digo no va a gustar, pero es así como lo veo, ojala me equivoque y me tenga que tragar mis palabras, lo haría encantado.
kymtek
En fin, visión de una twich por un nintendero.
Solo una cosa, a ver cuando dejáis de dar la matraca con lo de que Nintendo no le importa la potencia gráfica y es lo que espera el usuario. Nintendo hasta la gamecube ha hecho consolas muy potentes gráficamente, incluso algunas fueron en su día las mas potentes. Dejo de competir con la potencia cuando descubrió la wii y como rentabilizar un hardware obsoleto con controles muy chulos.
Es que como excusa ya cansa, si hubiera sacado un monstruo de 8 tflps me gustaría oír vuestros comentarios.
ikaru81
Gracias por las impresiones, he conseguido hacerme más a la idea de lo que nos depara Nintendo. Tengo curiosidad por ver cómo es la sensación con esos nuevos controles.
Para mí, esta Switch es ilusionante a diferencia de la WiiU, pero los juegos serán lo que haga atractiva a esta consola. Y en mi caso, ni el Zelda, ni el nuevo Mario, han conseguido llamarme la atención lo más mínimo, pero bueno, tal vez sean para otro perfil de gamer.
ikaru81
Cada vez que un redactor usa la expresión "un puñetazo en la mesa" Dios mata un gatito... a veces dos.
yeduki
Yo bajo mi punto de vista, y obviando todas las criticas negativas que voy leyendo por ahi me quedo con que Nintendo nos ofrece un producto que no hace mas que imaginarme cuando la tenga lo que voy a disfrutar, tengo ps4 y xbox one en casa y casi nunca juego a ella pq simplemente, paro poco por casa y cuando lo hago llego cansado, sin embargo a mi 3ds le dedico horas y horas, muchas mas que a las sobremesas, juegos como zelda OOT, o majoras mask, lugis mansion y todos los pokemon me dan mas horas de diversion que jugar a las sobremesa actuales. Y eso que lo flipe con toda la saga HALO, forza y en ps4 con uncharted...
Bueno, no me enrollo, estar jugando en casa y llevarte la consola a cualquier sitio y seguir tu partida cuando y donde quieras, no tiene precio, pero si encima el fabricante que esta detras es nintendo con sus franquicias...buf.
Cuando nos quejamos del precio lo veo un tanto absurdo, cualquier tablet por ahi con la potencia de la swicht cuestas igual o mas cara y no trae los joycon ni juegos nintendo...Yo el precio lo veo ajustado y correcto y mas siendo novedad. Por cierto, ps VR cuesta 400€ y es un accesorio.
El online es una putada que sea de pago, pero ya estoy acostumbrado con sony y microsoft. Y si todo es por un servicio mejor, pues adelante, siempre cuando no me regalen juegos de nes o snes, ahi que se estiren y ofrezcan titulazos de gamecube y wii..
Por todo lo demas auguro un gran futuro para esta consola, lo tiene todo para triunfar, por algo esta agotando reservas en paises importantes...
Hasta que no la tengamos en la mano no tendremos una idea mas clara.
Y se podra criticar muchas cosas, pero si no estuviera nintendo... adios innovacion, asi que ole sus cojones.
karkamo
Todos parecen perder el foco en esta nueva consola.
Triunfara inevitablemente señores! Piensen: existe alguna consola portatil tan potente, con juegos tan buenos y con tantas innovaciones tecnologicas? Ahhh..y ademas podes conectarla al televisor.
No pierdan el horizonte, y el precio esta muy bien.
Ok
dani3po
Yo creo que si la vendieran como la sucesora de la 3DS (en vez de empeñarse en que es "una consola de sobremesa que puedes sacar a la calle"), bajaran al precio de consola, accesorios y juegos podría llegar a triunfar (o al menos a no fracasar como la WiiU). Pero visto lo visto, creo que se avecina otro flop para Nintendo.
len03
Hay que dejar pasar el tiempo y probarla. Ahora mismo está todo muy confuso. También espero que se echen para atrás en muchas de las decusiones tomadas a cerca del precio y el online de pago
pabloj
A mi esta consola me tiene medio enamorado, me encanta el concepto, pero me faltan datos antes de plantearme su compra.
¿Cuánto costará mensualmente el ecosistema "Gold" de Switch?
¿Habrá aplicaciones y servicios de terceros? ¿Neflix? ¿HBO?
¿Tendrá sistema de logros, perfiles, leaderboards de amigos o partidas en la nube?
¿Habrá algún tipo de retrocompatibilidad digital para los que tengan ya juegos en Wii/Wii U?
¿Cuánto dura la batería de los Joy-Con al separarse? ¿se puede cargar mientras se juega?
Tengo muchas dudas, y aunque todo, o casi todo, lo visto hasta ahora me ha gustado bastante, es sorprendente que a falta de nada para el lanzamiento no hayan detallado nada sobre estas cuestiones. Especialmente sobre el ecosistema online, que al pasar a ser de pago, al menos yo, el listón de servicios a exigir lo voy a poner alto.
st0ne
ESQUIRIM???? En serio??? Skyrim pasa a ser ESQUIRIM.
Por las mismas Splatoon 2 debería ser ESPLATO-ON TU, no?
usl64_1
Un PC más switch combinación perfecta!
usl64_1
Te puede la soberbia. Tengo un pc, HTC vive, todo lo supuestamente opuesto a switch y la verdad es que nintendo ofrece algo que Xbox one, play4 y el PC no.
Y si hablamos de potencia las consolas nunca la usan :p justamente a excepción de Nintendo :), 60 FPS en la mayoría de sus juegos. Pero claro Xbox y Play tienen que contentar al público mainstream, más tontos se podria decir, con gráficos hiper realistas. Por suerte estan steam y nintendo!
n0mads0ul
Arms, o como gastarse la pasta en otro Wii Sports...
anpokew
A veces dan lastima en los comentarios, hablan de potencia grafica, si quieren potencia grafica para que necesitas una consola si puedes tener un PC. Las consolas ya dejaron de competir a nivel grafico, todas son obsoletas, lo único que vale la pena en las consolas es la experiencia, y con Switch, Nintendo lo logro y superó al resto de compañias, si quieren graficos, vayanse a las PCs, no sé que hacen hablando de consolas.
Tomodachi
Ver como reacciona nintendo en este año y si se retracta de algunas decisiones que ha tomado, que en mi opinión están equivocadas como por ejemplo el online de pago va a ser interesante le estaré echando el ojo.
chater2208
nintendo master race
lordest
Alex, confiesa: ya la has reservado XD
luis.francisco.valen
Ciertamente mucho más cara de lo que se predijo, esto hace que esta consola no sea apta para niños.. Lo digo por el precio. Por ejemplo yo no regalaría a mi hijo de 10 años esta consola, porque con un golpe en el piso se acaban $350 o $400 con el juego de turno.
Vamos a ver que pasa en marzo, si brilla o se apaga Nintendo.
joacosnm1
"El primer titular sería que la Nintendo Switch es todo lo que el fan de Nintendo espera..." pero no... si no es un titular negativo será uno neutral...
davilito
Que a Nintendo no le importe el tema de la potencia y resolucion, se acaba convirtiendo en que a las third tampoco les importa Nintendo.
Resultado? Ports al principio de juegos que salen hasta en smartphones y pasotismo final que acaban en meses y meses sin un juego que echarse al cuerpo hasta que nintendo saque su siguiente first que puede o no ser bueno. O lo que es igual, escasez de catálogo, lo cual mata a una consola.
collons
Es curioso como incluso Sony y Xbox se suben al carro de actualiar hardware, una especie de mantra que todo consolero invoacaba para atacar al dios pecero con sus millones gastados en ventis y demás; mientras Nintendo va a su rollo completamente sacando sus cosas sin importarle una mierda el aspecto técnico xD
Yo diría que conocen muy bien a su público o se la pela todo.
daniel.castroperaza
creo que el youtuber gaijingoomba tiene razon, en que esta consola viene a hacerle competencia a la psvita; si miran su video tendra sentido que mencione la vita, ya que esta es la consola mas usada en japon, que es uno de los mercados mas importantes tanto para sony como nintendo, y ya que nintendo en la actualidad solo puede competir en el mercado portatil, ya que el de sobremesa es muy competitivo y horrible en mi opinion; tiene sentido que quieran crear una consola portatil que a su vez pueda conectarse a la tv, ojo no es alrevez, por lo cual si lo entendemos de esta manera se puede ver que nintendo esta mas comodo siendo una consola "complementaria" en lugar de una principal, lo cual le ha funcionado en el pasado con la wii y la 3ds... (solo mi opinion pero estoy dispuesto a discutirla)
WaddysWDS
"se lo está jugando todo" Y una mierda... Nintendo no se esta jugando nada, solo intenta atraer a los jugadores casuales ya que en la liga de Microsoft y Sony no puede competir.
WaddysWDS
Porque no sacan un juego como el de Zelda pero en el universo de Dragon ball, llevo.... puuuuuuuuffffffffffff como 20 años esperando ese juego y aun nada.
manuel.lopezgimenez.
A mí opinión personal y respetando la de todo el mundo....
Nintendo a matado a 3ds y sus consolas venideras haciendo este híbrido.
3ds es la portátil por exelencia con juegos de todo tipo ( malos, buenos, pero a porrillo) espero que en este híbrido tenga tanto juegos de Nintendo como todos los indies posibles si no a matado a la gamma portátil como la de sobremesa y se dedicará al mercado móvil.
Pd: la potencia sin control no sirve de nada y por desgracia lo estamos viendo en esta generación
gowar3
Desafortunadamente le pasará lo mismo que a la Wii U, que ya manejaba un concepto parecido en cuanto a jugar en la Tv como en el gamepad de manera portátil. Y esto es simplemente debido a una sola situación: La falta de potencia equiparable a la Xbox One y la PS4. Por qué? Porque los creadores de juegos no están dispuestos a hacer juegos primero para la potencia de ps4 y Xbox y luego hacer una versión port mal lograda de menor calidad para la Switch. Como en la wii u, lanzan un algunos juegos third party como fifa,, batman arkham, tekken y demás en su momento, pero hasta ahí. Sólo un lanzamiento de esos juegos que un año después no sacaron una versión actualizada.
Lo mismo pasó con la PSVita, que tenía un potencial enorme con juegos como Killzone, Assassins creed o Fifa. Simplemente la falta de potencia en comparación con los principales de sobremesa fue su caída. Y desafortunadamente así será con la Switch.
theonor
"He sido Zelda."
Para mí ha acabado el vídeo.
licor.desoma
Esto más que un artículo parece un comercial de Switch XD