La semana pasada, al hablar del 'Connexion', me extrañó bastante el no haber hablado hace muchos años sobre el 'DiceWars', un fantástico y adictivo juego en flash que bebe de la mecánica clásica del famosísimo 'Risk'. Pero como se suele decir, no hay mal que por bien no venga, y ante un domingo un tanto apagado por culpa del tiempo, no hay nada mejor que ofrecer vicio del bueno y gratis.
Lo descubrí hace más de cuatro años, que se dice pronto, pero sigue siendo tan divertido como el primer día. No en vano la obra original en la que se basa tiene más de 50 años de antigüedad. Hay múltiples versiones de él, de hecho, pero una de mis favoritas es ésta, aparte que no necesita de Internet para ser disfrutada y podremos llevarla a donde queramos que no pesa nada. Una miseria: 99 KB. Hasta podríamos llevarlo en un diskette, pero es más práctico hacerlo en un pendrive.
No cuenta con múltiples modos de juego, ni siquiera un modo para varios jugadores. Tan solo nosotros contra la IA, desde dos jugadores en total hasta ocho. Y ya está. No le hace falta nada más para matar el tiempo sin darnos cuenta. Aparte que cada partida será, literalmente, un mundo, generado aleatoriamente. A veces nos tocarán territorios pegados y casi sin oponentes alrededor, otras veces al contrario... De ahí que sea uno de los juegos ideales para pasar esos momentos en los que no sabemos qué hacer, o no tenemos ganas de trabajar... Peligro, por lo tanto.
Cómo se juega a 'DiceWars'

Da igual cuántas partidas juguemos a 'DiceWars', que siempre nos tocarán los dados de color violeta, aunque la posición de nuestros territorios siempre se generará aleatoriamente. El objetivo de la partida será conquistar el resto de territorios. ¿Y cómo lo haremos? Pues tirando los dados sobre los territorios que estén a nuestro alrededor. Por cada territorio podremos tener un máximo de ocho dados, y por lo tanto nuestra tirada máxima podrá ser de 48, y la mínima de 6. Pero ojo, que si tenemos un solo dado en uno de nuestros territorios no podremos atacar. Sólo se podrá hacer cuando haya dos o más dados sobre cada uno.
Aquí podremos optar por dos estrategias: la ofensiva, atacando a la más mínima oportunidad, o la defensiva, manteniendo la posición hasta tener un buen número de dados por territorio. Por cada turno se nos repondrá, como mínimo, un dado en una zona aleatoria de nuestro imperio en crecimiento, obteniendo más según conquistemos zonas del rival. Pero por mucho que queramos, no podremos poner los dados adicionales de cada turno donde queramos: siempre se colocarán de manera aleatoria. Lo que hace más difíciles e interesantes las partidas, todo hay que decirlo. A esto último ayuda que no podremos guardar la partida, con lo cuál tampoco podremos hacer ataques a lo loco y, si no funciona la táctica, hacer un "Ctrl+Z" imaginario y volver hasta el "último punto de guardado". Aquí hay que ir con todas las de la ley. O se gana, o se pierde.
Uno de los 'Risk' gratuitos de bolsillo más adictivos

Tanto para la hora de atacar como de defender tendremos que tener otros aspectos en cuenta. Si el que ataca saca la misma tirada que el defensor, el atacante perderá todos sus dados excepto uno. Esto hace que defender sea casi siempre la mejor opción. Que se moje el rival, que nosotros le prepararemos después la contra-ofensiva si vemos que su ataque falla, siendo bastante probable conquistar luego su territorio si tan solo tiene un dado y nosotros más.
'DiceWars' es un juego eminentemente estratégico, pero en donde la suerte será esencial. La probabilidad de que nuestro territorio de ocho dados pueda conquistar uno de seis será siempre alta, pero eso no quiere decir que no podamos perder en nuestra tirada. Ahora bien, por mucha probabilidad que haya, las matemáticas son exactas. Si tenemos un territorio con siete dados y el rival tiene uno con tan solo uno, por muy mala tirada que podamos tener (por ejemplo, todo "unos") y el rival la mejor (un seis), un siete siempre va a ser mayor que un seis, por lo tanto en ese tipo de jugadas iremos a caballo ganador. Con un poco de práctica, y sin ir a lo loco, nos convertiremos casi sin darnos cuenta en expertos de 'DiceWars', y da igual las veces que hayamos jugado, que siempre querremos más.
Para muestra, un botón. Salvo la de la entrada, las capturas que acompañan este artículo forman parte de la partida que he echado tras varios meses sin jugar a esta versión del 'Risk' creada por Gamedesign, y como véis, la he ganado a la primera. La práctica hace la perfección, y no he practicado poco a este videojuego. Que desde que lo descubrí lo llevo conmigo a todas partes en mi pendrive. Así que ya sabéis, si os gusta este clásico de la estrategia, no os lo penséis dos veces.


Nota: al finalizar la partida se verá un historial, a cámara rápida, con todos los movimientos.
Jugar/Descargar | DiceWars En Vidaextra | 'Connexion', el 'Risk' de Tuenti
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Honzo
Yo con el anuncio de Risk: Factions pensé en buscar un Risk para pc y más tarde pensé en hacer un risk en java (era el lenguaje al que mas caña le estaba dando en ese momento :D)
Poco tiempo más tarde, conocí este dicewars y aparqué un poco el proyecto,es decir este juego mola, pero creo que no hay intención de ampliarlo así que probablemente termine haciendo uno -obivamente open source :D, que hay que apoyarlo-
turitu
esto con un buen puñado de dados, unos cuantos amigos y un poco de tiempo libre puedes montarte unas partidas bestiales.
gorkamorka
aaaaaaa!!!! ya lo tengo en android y es la polla!!!
lucian
Yo llevo mucho tiempo a ver si encuentro para PC un risk futurista.
Javi
Yo en su día me vicié bastante con el dopewars, que más chorra y más simple no podía ser, así que paso de acercarme a cualquier cosa de estas!!
gorris17
que grande, me vicie muchisimo hace unos años en minijuegos, es muy adictivo jajaja me emocione al ver la noticia, pense que estaria disponible para IOs o android =(
crisgranaldo
Que peligro tienen estos juegos. Es curioso que la base de este juego (Risk) sirva para muchos juegos de estrategia actuales (saga Total War, Rise of Nations...), estos la mejoren (sustituyendo los dados por luchas en el campo de batalla) y aún así la propia base siga siendo un juego adictivo como pocos.
Un saludo!
Rufi
Hay una versión gratuita para PC/MAC/iPhone parecida. Se llama Lux y también está muy bien.
Este lo conocía de hace un tiempo ya... así que cuidado que engancha!!!!
Un Saludo.
lauthalas
Llevo años jugando a este juego no es una novedad.