Compré Wii U por 'Bayonetta 2'. Podría haber esperado a las rebajas, pero sabía que los buenos juegos podían ir cayendo, y el favor de Nintendo a los creadores de la bruja debía ser recompensado. Mi objetivo era el retorno de Platinum Games por la puerta enorme. Por la grande, digan lo que digan, ya no caben. Podéis imaginar mi sorpresa al comprobar que 'The Wonderful 101' ha hecho esa espera mucho más corta.
'The Wonderful 101' es mi 'Bayonetta 2' de este año, un spin-off de esos que se saca de la manga la industria de tanto en tanto, que en este caso está ideado por Kamiya. 'Resident Evil', 'Devil May Cry', 'Viewtiful Joe' y el citado 'Bayonetta' cierran el círculo. Ya sabemos a lo que vamos, y nos encanta.

The Wonderful 101, puro espectáculo nipón
Lo que menos me interesaba del juego era la historia, y que tenga que dejar a un lado las explicaciones respecto a lo que acaba ofreciendo ya dice mucho de ella. Todo está bien hilado y bien atado, y lejos de ser un mero conductor también tiene hueco para las sorpresas.
Lo importante, lo imprescindible para acercarse al juego, es que el mundo está en peligro por la invasión de una raza alienígena y nosotros, un grupo liderado por el novato Wonder-Red (o Wonder-Pez, dependiendo del papanatas que tengamos delante), debemos usar los poderes que nos brindan la organización Wonderful 100 para combatirlos.
Al crecer el número del grupo con otros Wonderful, que servirán de secretos para cada nivel, y los ciudadanos que encontremos por el camino, nuestros poderes aumentarán y, por tanto, también la facilidad con la que despachamos a algunos enemigos. Crear un grupo que te siga a todas partes no es fácil, y salvo los intentos de aprovechar la pantalla del Wii U Gamepad y algunos pormenores fácilmente olvidables con la cámara, el resultado es sobresaliente.

Suma y vencerás
A medida que añadimos a otros Wonderful con más protagonismo que el logroñés que encontramos como uno de los personajes secretos, ganaremos habilidades, y estas se traducen en nuevas armas que podremos usar para atacar o superar zonas del escenario de otra forma inaccesibles.
El cambio entre unas y otras, desde el puño a la espada pasando por las garras o el martillo, lo haremos dibujando una forma concreta con el joystick derecho. Sí, la promoción del juego ha dejado muy claro que la pantalla es una posibilidad, pero el frenetismo de algunos combates convierte en un auténtico caos soltar la mano del mando para dibujar con el dedo.
Es más fácil acceder a dibujos como un triángulo, que permite construir un ala delta, desde la pantalla, pero los movimientos básicos, el círculo para el puño o la línea curva para el látigo, son fáciles de dominar con el joystick.

Combos a tu gusto
Tocará sumar otras alternativas a nuestro sistema de combate, pero eso ya lo haremos por gusto, desbloqueando acciones con las monedas que encontremos por el escenario, y consiguiendo un flan que consiga repeler las embestidas del enemigo o una tienda de campaña que nos permita recargar las baterías.
En esos casos tiraremos de gatillos y pulsaciones prolongadas de botones para que todo sea más dinámico, y es que a menudo esquivar o saber defender en el momento correcto es la clave para no sólo alzarnos con la victoria, sino también con las mejores puntuaciones.
Tres cuartos de lo mismo que en 'Bayonetta' y otros tantos títulos. Aquí la gracia de cada nivel es ser superado en el menor tiempo y con los mejores combos posibles. No sólo porque al atacar más con cada arma ganaremos nuevos movimientos para cada combo, sino porque la sensación de satisfacción tras superar algunas fases con maestría es enorme.

The Wonderful 101: el imprescindible
Tenía razón Kamiya con eso de que la segunda partida se disfruta más que la primera, y es que será entonces cuando todo dejará de ser un pequeño caos detrás de otro y nuestro dominio de los tiempos grabará en nuestro recuerdo luchas memorables. El diseño de niveles se presta mucho a ello, y las peleas contra jefes finales, pese a mantener el tono de humor del juego, son una auténtica gozada.
No soy un gran fan del término vendeconsolas, ni siquiera 'The Wonderful 101' o 'Bayonetta 2' pueden cambiar eso, pero me alegra saber que lo de tener Wii U tan pronto sí fue una buena idea. El catálogo de la máquina crece en títulos y en calidad, y sólo por las horas que he pasado pegando espadazos o creando un grupo lo suficientemente grande para que una pistola se convierta en bazuca, ya ha valido la pena.
Los otros juegos o ya han llegado o lo acabarán haciendo más pronto que tarde, pero siempre habrá un rincón en mi memoria para 'The Wonderful 101'. Que tenga todas las ganas del mundo de exprimirlo al máximo y superar mis puntuaciones probablemente tenga también algo que ver. 'The Wonderful 101' no es un juego que se preste a coger polvo en la estantería.
A favor
- Mecánicas divertidas
- Medallas y récords
- Combates contra jefes
En contra
- Cámara del Wii U Gamepad
- Control mejorable
- Sistema de progresión y mejora lento
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Jarkendia
Alegra saber que está a la altura de las expectativas que muchos hemos depositado en él :D
rantamplan
Bueno. Que vayan saliendo juegos exclusivos e interesantes es lo único que necesita WiiU. La lástima, es que más o menos esto es lo que pasó con GameCube.
Una buena consola con un buen catálogo de exclusivos.
steaf
Viniendo de Platinum tiene que ser un juegazo, como me mola esta compañia, lastima no tener una wiiU, porque este y bayonetta 2 me llaman, y mucho
darthmontes
Además, si te pillas el (magnífico) Pikmin vía eShop, te hacen un 30% en el Wonderful 101. Vamos, todo un combo genial, creo yo!
Knoll Argonar
La verdad es que con este juego tenía entre poco y nulo interés al principio, pero es que ese humor de los trailers, ese epiquismo por el epiquismo, la locura de controlar a 100 tíos liándola parda contra robots y aliens gigantes...
Tengo claro que cuando compre WiiU me haré con este juego, porque tiene pinta de ser una joya de esas que disfrutas jugando una y otra y otra y otra vez.
Por cierto, os recomiendo encarecidamente el Iwata Asks (Iwata Pregunta) de este juego. Es un Kamiya vs Iwata en todo su esplendor, y hay comentarios desternillantes xDDDDD
Maurhi
Con este juego estoy a sólo un buen título más para decidirme por una Wii U, y creo que entre el Zelda WW y el DK que salen de aquí a fin de año creo que no sé que es lo que espero...
Frederick
Ya quiero poder jugarlo...
Vaselina Morgan
Despues de probar la demo, lo quiero ya!
hierbajoarcade
GOD HANd. Okami, VIewtiful Joe, Bayonetta, Vanquish , MGRinsig ect...
No entiendo como no es considerada la mejor compañía actual, si solo tiene un borrón ( Anarchy reigns, aunque claro, está pensado para que juegue mucha gente on line y eso tiene sus limitaciones) y el resto son juegazos y joyas que se caracterizan por innovar jugablemente, una jugabilidad acojonante, humor, argumentos vistosos, carisma y por una acojonante rejugabilidad, tanto por que al ser juegos con una jugabilidad perfecta y profunda una cosa es pasarselo y otra cosa manejarlo y las posibilidades que te da como por sus dificultades superiores que no se limitan a menos vida o más daño enemigo, IA ,agresividad y cambiar los enemigos que aparecen es en lo que consiste el aumento de dificultad.
Y sin embargo no tienen la fama que se merecen.MGrising es mejor que Bayonetta sin ir más lejos y ahí está. Lo único que me consuela es que dentro de años , como paso con God Hand, será un mito.
comadreijen
es un juegazo de mucho cuidado.
Piter_Parking
pues yo me esperaba muchísimo más de este juego, al final acaba siendo un avanza y mata sin profundidad alguna, sólo aporrea el botón A y listo, ya tienes ahí toda la mecánica... y como cualquier juego de este estilo, diferentes ataques, armas o poderes, nada nuevo a parte de la estética que sí es algo distinta.
Como en la mayoría de casos pasa, un juego que se pone por las nubes por el simple hecho de salir en una plataforma de Nintendo... este juego en otra plataforma podría haber pasado como un mata mata del montón.
ashraiel
Mi interés en este juego no era muy grande antes de probar la demo, aunque la estética sí me llamaba, no acababa de pillar realmente el concepto del gameplay. Después de 5 minutos con la demo, la situación cambió totalmente, y este juego es ahora una de mis mayores prioridades. Dado que compañías como Capcom, Konami o Square Enix están abandonando el buen camino de los juegos nipones, no me queda más que relegar todas mis esperanzas en Platinum y Monolith Soft. Excelente trabajo están haciendo estas compañías.